jueves. 10.07.2025
El tiempo

Diez propuestas optan a rediseñar la Avenida de Italia y su conexión con el Ensanche Sur

El jurado evaluará a partir de esta semana los proyectos presentados al concurso convocado por el Ayuntamiento de Huelva y el Colegio de Arquitectos. La transformación urbana aspira a convertir este eje en la nueva imagen de la capital.

Diez propuestas optan a rediseñar la Avenida de Italia y su conexión con el Ensanche Sur

La ciudad de Huelva ha dado un paso más hacia la transformación de uno de sus espacios urbanos más emblemáticos. Concluido el plazo del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Arquitectos de Huelva (COAH), diez propuestas compiten por diseñar la nueva ordenación de la Avenida de Italia y su conexión con el Ensanche Sur, a través del futuro Parque del Ferrocarril.

Los trabajos, procedentes de distintas partes de España y de Portugal, han sido presentados bajo lema y número, siguiendo las normas de anonimato exigidas en el proceso. El jurado ya ha sido constituido y comenzará esta semana las valoraciones técnicas, tras una primera revisión para comprobar la admisión y organización de las propuestas.

Felipe Arias, primer teniente alcalde de Urbanismo y Medioambiente, se ha mostrado satisfecho por la acogida del concurso. “Tenemos diez proyectos entre los que elegir la mejor solución para una avenida que se va a convertir en la imagen de la nueva Huelva, una ciudad que mira al mar sin olvidar su historia ni sus tradiciones”, ha afirmado.

El ámbito del proyecto se extiende desde el Matadero, la Alameda Sundheim y las traseras del Hotel Luz, hasta el entorno del Nuevo Mercado del Carmen y Pescadería, abarcando toda la Avenida de Italia. La actuación también contempla la rehabilitación de la Antigua Estación de Renfe y del colegio ferroviario, y la integración con el nuevo Ensanche, con el objetivo de favorecer su conexión peatonal con el centro y reorganizar el tráfico urbano.

Arias ha explicado que las obras de urbanización del Ensanche Sur comenzarán a principios de julio, por el vial que unirá la Plaza del Punto con Villa de Madrid, lo que permitirá desviar el tráfico de la Avenida de Italia antes de iniciar su transformación.

Criterios de valoración

Las bases del concurso recogen una puntuación máxima de 100 puntos distribuidos en cinco bloques principales:

  • Diseño urbano (hasta 35 puntos): Se valorará la calidad compositiva, funcionalidad, estructura, integración entre casco histórico, parque y ensanche, así como la claridad de la documentación presentada.

  • Movilidad e integración (hasta 15 puntos): Se evaluarán las soluciones para la accesibilidad y el tráfico tanto rodado como peatonal.

  • Flexibilidad futura (hasta 15 puntos): Se tendrá en cuenta la capacidad de adaptación del diseño a futuras demandas urbanas.

  • Integración paisajística (hasta 15 puntos): Importará la adecuación visual con la imagen urbana, los puntos de vista principales y el respeto patrimonial.

  • Viabilidad técnica y económica (hasta 20 puntos): Se analizarán la calidad constructiva, el uso racional de materiales, los costes de mantenimiento y la viabilidad del proyecto por fases.

Con esta actuación, el Ayuntamiento pretende construir un nuevo eje urbano que una el pasado y el futuro de Huelva, proyectando una ciudad más verde, accesible y moderna, capaz de competir en importancia y dimensiones con la actual Avenida de Andalucía.