Denuncian el “vacío de personal” en las oficinas del SAE en la provincia
El Sindicato Andaluz de Funcionarios critica el "abandono" de la Junta y habla de casos en los que sólo una persona atiende a los demandantes.
El Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF) ha denunciado la "falta de personal" en las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Huelva y su provincia y el "abandono" de las mismas por parte de la Junta de Andalucía. Tras las quejas de los trabajadores, SAF ha visitado varias oficinas para constatar la "grave situación" que atraviesan con el "vacío de personal".
Ante esta realidad, el Sindicato ha advertido sobre el "cierre de oficinas que dejarán sin servicio" a miles de ciudadanos que necesitan con urgencia la atención de la Administración, ha señalado el SAF en un comunicado de prensa. Como ejemplo, señala el SAF que en Isla Cristina es la directora de la oficina "la única que se encarga de recibir a los demandantes de empleo en una localidad de más de 20.000 habitantes, así como gestionar las innumerables ofertas que generan empresas y ayuntamientos en la época estival". "Casos similares son Almonte, uno de los primeros municipios en alertar a SAF de la situación, y Ayamonte, donde también
la propia directora de la oficina y otra compañera interina son las que atienden a los demandantes del municipio y de otros como Villablanca, San Silvestre, El Granado, etcétera", aseguran desde el sindicato.
En Lepe la situación es similar a las mencionadas, con el agravante de una población mucho mayor ya que, junto a Cartaya, el número de habitantes puede llegar a los 50.000, incluyendo los innumerables inmigrantes que residen en estos municipios costeros. En el caso de Puebla de Guzmán "no quedan funcionarios para atender al público, solo una persona con contrato laboral realiza los trabajos que la normativa vigente autoriza que realice este tipo de personal de la Junta".
SAF considera "escandalosa" la situación que sufre Huelva capital, pues las colas de desempleados son "interminables" en oficinas como la situada en la calle Muñoz de Vargas. Desempleados que esperan ser atendidos por los únicos 4 trabajadores que han quedado tras el despido hace mes y medio de 9 funcionarios interinos.
Actualmente, la profesionalidad y el esfuerzo de estos trabajadores, entre los que están el propio director de la oficina y el director del área territorial de empleo, hacen que no se cierren las puertas de este organismo al público.
SAF lleva meses denunciando esta escasez de personal funcionario en las oficinas del SAE, agravada con el despido de interinos contratados a finales de 2013. Por ello, el sindicato exige a los responsables de la Dirección General de Empleo y de la Junta de Andalucía que, de inmediato, acudan a la bolsa de personal interino y se contraten, al menos, tantas personas como número de trabajadores se han despedido en el último año en las oficinas del SAE. Asimismo, destaca la necesidad de apostar por ofertas de empleo público para paliar estos graves problemas y facilitar el acceso a la Administración a todos los ciudadanos en igualdad de condiciones.
SAF denuncia que en la época en la que más ofertas de empleo se generan en Huelva, producto del turismo en muchos casos, "la Junta de Andalucía abandone las oficinas de empleo, en lugar de reforzar la atención al público, y disminuya considerablemente el número necesario de efectivos para una buena atención al ciudadano y a empresas y organismos públicos que realizan ofertas genéricas de empleo durante el verano".