viernes. 25.07.2025
El tiempo

Denuncian el “deplorable” estado de los todoterrenos de los agentes de Medio Ambiente

Denuncian el “deplorable” estado de los todoterrenos de los agentes de Medio Ambiente

La Junta de Personal asegura que en la flota hay unidades con más de 16 años y hasta 500.000 kilómetros.

La Junta de Personal de los Funcionarios de la Administracion de la Junta de Andalucía en Huelva ha denunciado a través de un escrito público el "pésimo estado" en que se encuentra el Parque Móvil de la Delegación de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Califican el estado de las instalaciones de "deplorable en cuanto a mecánica, seguridad e imagen corporativa".

Los representantes de la plantilla aseguran que "son vehículos muy antiguos, algunos con mas de 16 años de servicio, contando en casi todos los casos con gran cantidad de kilómetros, llegando incluso a los 400.000 o 450.000, y algunos con 500.000 km, como consecuencia, entre otras, de la alta demanda a la que están sometidos estos vehículos por la existencia de más agentes de medio ambiente que vehículos disponibles". Además, recuerda la junta de personal que la mayoría de esos kilómetros son "realizados por pistas y caminos en mal estado".

Esta situación hace que la fiabilidad de la mecánica y de sobre todo la seguridad "caiga hasta niveles que no son tolerables en el día a día de los AMA (Agentes de Medio ambiente)". Los vehículos están sometidos a unas situaciones de circulación "extremas", derivadas de la circulación en pistas y caminos forestales en mal estado, cortafuegos de elevada pendiente, vadeos de ríos y arroyos, etcétera, y todo ello, sumado al estado en que se encuentran, los convierte en "peligrosos para sus ocupantes, antieconómicos para la Administración por su elevado régimen de averías, excesivamente contaminantes". Son numerosos los desplazamientos de media y larga distancia que realizan los agentes de Medio Ambiente con esos vehículos por incendios forestales, sobre todo en verano, época de mayor riesgo.

Añaden los representantes de los funcionarios que la limpieza en el interior de los vehículos también deja que desear. "Están llenos de polvo, barro, restos de plantas, plumas, otros restos biológicos y destacando sobre otras, los residuos derivados de la manipulación de compuestos químicos peligrosos, tales como venenos y pesticidas", aseguran.

ESCRITO. Por parte de esta Junta de Personal ya se puso en conocimiento de la Delegación Territorial por escrito todo lo que acontece en referencia al Parque Móvil, y recordaron que la mayoría de los vehículos "no cumple" con la instrucción de la Viceconsejería de Economía y Hacienda de 8 de mayo de 2008, sobre adquisición de vehículos de representación y servicios generales, y su posterior modificación por la de 8 de septiembre de 2010, en donde, dispone en su art. 4.4 sobre los criterios de antigüedad y kilómetros que se tendrán en cuenta para la sustitución de los vehículos, en el caso de los vehículos todoterreno, dispone una antigüedad de 6 años y de 300.00 kilómetros para su sustitución.

Asimismo, señalan se está incumplimiento del artículo 18 de la Ley de Prevención de Riegos Laborales, en el que se dispone que debe entregarse la evaluación de riesgos a los trabajadores usuarios de los vehículos junto con las medidas preventivas y de protección en cada caso.

Comentarios