domingo. 16.06.2024
El tiempo
Huelva Capital

Denuncian el alarmante y peligroso deterioro del emblemático Muelle de la Cía de Río Tinto

La falta de mantenimiento que ha experimentado en los últimos meses es alarmante y no tiene precedentes recientes, señala Andalucía Por Sí. El Ayuntamiento desmiente a la formación andalucista y dice que los desperfectos están todos reparados.

Improvisado y cutre sistema de aviso de riesgo de caídas en el Muelle (Andalucía Por Sí)
Improvisado y cutre sistema de aviso de riesgo de caídas en el Muelle (Andalucía Por Sí)
Denuncian el alarmante y peligroso deterioro del emblemático Muelle de la Cía de Río Tinto

Desde Andalucía por Sí Huelva, queremos expresar nuestra profunda preocupación por el estado de deterioro que está sufriendo uno de los monumentos más icónicos de nuestra ciudad: el Muelle de la Cía de Río Tinto. La falta de mantenimiento que ha experimentado en los últimos meses es alarmante y no tiene precedentes recientes, denuncia la agrupación andalucista.

Tablas levantadas y sin asegurar
Tablas levantadas y sin asegurar

Al visitar el Muelle del Tinto, es evidente la cantidad de tablas hundidas, rajadas, quemadas o rotas. Muchas están podridas debido a la humedad y la falta de barnizado. Los elementos metálicos tampoco se encuentran en mejor estado, ya que el óxido ha corroído casi por completo muchas piezas, con tornillería faltante que provoca que las tablas se caigan al no tener sujeción adecuada.

Además, las papeleras están arrancadas o caídas y algunas vigas de la estructura han perdido buena parte de su material por la corrosión. La cartelería informativa ha sido grafiteada o arrancada de su lugar.

El nivel de abandono es tal que algunas tablas pueden ser completamente arrancadas con una mano, y se han usado sillas encadenadas como advertencia para evitar caídas por las tablas faltantes.

Restos de botellón en la zona que linda con Pescadería
Restos de botellón en la zona que linda con Pescadería

A este deterioro se suma el problema de la zona interior del muelle, ubicada en la Barriada de Pescadería, que sigue siendo un lugar predilecto para la realización de botellones.

Estos eventos frecuentemente culminan en actos vandálicos, dejando una acumulación sin precedentes de basura como botellas, bolsas y litronas, lo que a menudo resulta en un suelo cubierto de cristales rotos. Parte de esta zona, cercana al Centro de la Comunicación Jesús Hermida, fue vallada hace años con la promesa de un arreglo hipotético de las estructuras de madera y hierro, sin que hasta la fecha se haya realizado ninguna restauración, relata Andalucía Por Sí en su denuncia.

"Nos preguntamos si el buen mantenimiento del Muelle del Tinto ha dejado de ser una prioridad tanto para la Autoridad Portuaria del Puerto como para el Ayuntamiento de Huelva. En anteriores citas electorales, sus dirigentes han escenificado un interés por el patrimonio de los onubenses que parece desvanecerse una vez pasan las elecciones, o solo cuando las denuncias de su mal estado sobrepasan las redes sociales y llegan a la prensa local. Por tanto, esperamos que esta denuncia social ante los medios de comunicación sirva para garantizar tanto la seguridad de los visitantes de este monumento como su conservación para las siguientes décadas", apuntan en una nota.

Comentarios