lunes. 07.07.2025
El tiempo

CSIF reclama que se amplíe la plantilla de los juzgados de guardia durante la Semana Santa

CSIF reclama que se amplíe la plantilla de los juzgados de guardia durante la Semana Santa

Alerta del aumento poblacional en muchos municipios por la temporada turística y la inmigración, que conllevará la multiplicación de la carga de trabajo.

El sindicato CSIF ha exigido que se incrementen las plantillas de los juzgados en funciones de Guardia de la provincia llegando a la totalidad de la plantilla durante el periodo de Semana Santa en aquellos partidos judiciales que, por su aumento poblacional, verán incrementada su actividad.

En este sentido, el sector de Justicia de la central sindical señala que, de no ser así, el servicio público que se presta al ciudadano “se verá afectado inevitablemente” con la consecuente imagen negativa e incidencia que esto puede llegar a tener de cara al desarrollo turístico de la provincia, “pues no olvidemos que ese motor de la economía no funciona en aquellos lugares donde la inseguridad se hace palpable de cara al turista”, según recoge el escrito.

“Existen zonas especialmente sensibles en esta época debido al incremento de la población como consecuencia de la temporada turística, lo que supone un aumento importante en la carga de trabajo de los Juzgados en funciones de guardia”. Además, también hay áreas -en muchos casos coincidentes con las anteriores- en las que el incremento de la inmigración en este periodo supone igualmente “un fuerte crecimiento del volumen de trabajo durante las jornadas de guardia de los órganos de esas localidades, que en muchas ocasiones superan las 12 horas diarias de servicio”, indica CSIF.

La central sindical recuerda finalmente que con anterioridad, en algunos de los partidos judiciales afectados, el servicio de guardia venía ya prestándose por la totalidad de la plantilla del Juzgado durante todo el año debido a la carga de trabajo y las peculiaridades propias de la Guardia de estas localidades, “hasta que la Junta de Andalucía acabó, bajo la excusa presupuestaria, reduciendo a la mitad el número de trabajadores”. Todo ello con la oposición de las juntas de jueces e incluso del propio Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), que se mostraban a favor del mantenimiento de las plantillas.

Comentarios