miércoles. 06.08.2025
El tiempo

CSIF augura recortes de plazas en los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias

CSIF augura recortes de plazas en los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias

El sindicato denuncia que el SAS los ha excluido del proceso para la nueva integración de categorías de personal.

El sindicato CSIF ha denunciado en un comunicado que las plazas del personal de los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) "podrían a perderse a largo plazo, ya que una vez que los trabajadores dejen de ocuparlas quedarán extinguidas". Así lo ha denunciado el sector de sanidad de CSIF, que ha alertado del “limbo laboral” en el que se encuentran estas plantillas tras la decisión del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de no incluirlas en el nuevo proceso de integración de personal, a través del cual los trabajadores pueden cambiar de categoría profesional de forma voluntaria.

Esta fórmula permitiría mantener las plazas de los Dispositivos de Cuidados Críticos y Urgencias al integrarse en otra categoría, pero el SAS, asegura el sindicato, los ha dejado "fuera del procedimiento". Esta decisión supone que el personal afectado “queda atrapado en los puestos de DCCU ya que las plazas se extinguirán una vez que sean desocupadas y, al mismo tiempo, no se les permite integrarse en otras categorías”.

Para CSIF, estos trabajadores son “los grandes olvidados y perjudicados por el Servicio Andaluz de Salud, que los discrimina de forma permanente, con respecto a las retribuciones y la organización del trabajo, frente a sus compañeros de los Dispositivos de Apoyo de Atención Primaria que realizan las mismas funciones”.

Por otra parte, CSIF ha exigido saber qué medidas va a tomar el SAS para que “los trabajadores puedan dar un servicio óptimo en la detención preventiva de enfermedades a menores”, cuyo rango de edad se ampliará de los cuatro a los catorce años a pesar del "grave déficit de personal que sufre la sanidad pública".

En este sentido, el sindicato ha alertado de que los actuales programas del niño sano, que abarcan hasta los 4 años, "han dejado de realizarse en muchos centros de salud debido a la falta de personal y a la sobrecarga de trabajo generadas por los recortes, sobre todo por los contratos al 75% y la no cobertura de las sustituciones".

Comentarios