Cruz: “Cumpliremos nuestros compromisos para ponernos al día con la UNED”
El alcalde ha lamentado la situación de la institución académica por la "irresponsabilidad" del anterior equipo de gobierno, y remite al calendario de pago que se incluirá en los presupuestos de 2016.
La comunidad educativa de la UNED de Huelva puede estar “tranquila”. Así lo ha expresado este jueves el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, preguntado por la deuda que arrastra el Ayuntamiento capitalino con esta institución, que ha señalado directamente como responsables de esta situación al anterior equipo de gobierno de Pedro Rodríguez.
“Hemos mantenido muchas reuniones con la UNED y siempre le hemos trasladado nuestro compromiso para garantizar los pagos”, ha dicho Cruz, que ha asegurado que la institución “se ha visto al borde de la desaparición por el incumplimiento irresponsable y frívolo del equipo de gobierno anterior; no pagaron, y eso no se puede sostener”.
Son cuatro años de deudas arrastradas, con una suma que ronda los 180.000 euros, y los profesores llevan un año y medio sin cobrar sus nóminas. La situación es especialmente difícil para cinco profesores, que tienen como único sustento esta nómina.
Gabriel Cruz ha manifestado que en la UNED de Huelva “pueden estar muy tranquilos, porque vamos a cumplir con los compromisos para ponernos al día”. El alcalde ha recordado que la institución académica ha trasladado en varias ocasiones sus problemas económicos (precisamente por los impagos), y el Ayuntamiento “abonó la parte justificada, correspondiente al año 2015”. Para solventar el montante restante, ha dicho Cruz, “nos hemos comprometido con un calendario de pago de la deuda pendiente, que se incluirá en el presupuesto de 2016”. Por lo tanto, ha dicho el primer edil, “la UNED no va a tener ningún problema”.
La situación ha llegado a tal punto que el centro, tal como se conoce hoy en día, podría desaparecer para perder su independencia y convertirse en un centro auxiliar de Sevilla (para exámenes y poco más).
El propio director de la UNED de Huelva, Eduardo Castillo, ha dicho que los profesores “no quieren ser ninguneados, ni que no se le dé importancia al centro, ya que hacen un trabajo serio, hacen esfuerzos y estarían incluso dispuestos a dar clases gratis, pero no quieren que la UNED de Huelva esté desatendida y se convierta en una extensión de Sevilla después de 39 años en funcionamiento”.