martes. 01.07.2025
El tiempo

Huelva sufre casi 1.000 nuevos contagios de Covid-19 en 48 horas

Si ayer se reportaban casi 500 nuevos casos, la cifra más alta de la pandemia, hoy se reportan 404 más. Y una nueva muerte, 153 en total.
Huelva sufre casi 1.000 nuevos contagios de Covid-19 en 48 horas

Los contagios de coronavirus en Huelva cogen velocidad de crucero. Si ayer se reportaban 500 nuevos casos, la cifra más alta de la pandemia, hoy se reportan 404 más. Casi 1.000 contagios en 48 horas.

Ahora se entiende que las autoridades políticas y sanitarias se hayan puesto tan nerviosas ante la que se nos viene encima nada más concluir el periodo navideño y los contactos y aglomeraciones vividas a todos los niveles.

En Huelva, además, hay un nuevo fallecimiento. En total han muerto ya 153 personas. Y los hospitales acogen hoy a 11 pacientes más. Mientras la cifra de curados solo crece en 51 pacientes que han superado la enfermedad. Una cifra escueta ante los 404 nuevos contagios.

En total, en Huelva han contraído el coronavirus desde marzo 13.719 personas. Nada menos que 1.000 de ellas en solo 48 horas.

En estos momentos hay 12 brotes que suman un total de 114 casos, registrados en el distrito sanitario Huelva-Costa (tres brotes de 31, 6 y 5 casos), Condado-Campiña (tres brotes de 5, 8 y 2 casos) y en Sierra de Huelva- Andévalo (seis de brotes de 26, 6, 4, 8, 4 y 8 casos).

Andalucía registra por su parte 5.723 casos de coronavirus Covid-19, inferior a los 6.882 contagios de la víspera. La comunidad ha aumentado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 405,1.

Málaga lidera nuevamente los contagios y suma por segundo día consecutivo más de un millar, con 1.287, seguida de Sevilla con 976, Cádiz con 849, Granada con 661, Almería con 582, Córdoba con 490, Jaén con 474 y Huelva con 404. En cuanto a los decesos, Granada es con ocho la que más registra, seguida de Cádiz y Sevilla con cinco, Almería con cuatro, Málaga con tres, Jaén con dos y Córdoba y Huelva con un fallecimiento en cada provincia.