lunes. 11.08.2025
El tiempo

Consejos para realizar un viaje seguro

Consejos para realizar un viaje seguro

La DGT recuerda algunos consejos que, pese a ser repetitivos, siguen siendo imprescindibles para realizar un viaje seguro:

•     Valorar si realmente el vehículo privado es el método más eficiente de desplazamiento. Si se escoge esta opción, revisar el vehículo. Un buen mantenimiento del mismo mejora la seguridad vial.

•    Planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. La aplicación  gratuita de la DGT le mantendrá informado de las incidencias que pueda encontrar en su trayecto.

•     No conducir si se ha consumido drogas o alcohol. Un porro o una raya puede tener consecuencias mortales.

•     Ponerse el cinturón de seguridad y asegurarse que los menores van perfectamente anclados en sus sistemas de retención infantil. Desde el 1 de octubre los menores que midan 135 cm o menos deben viajar en los asientos traseros del vehículo, excepto si el vehículo no dispone de asientos traseros; si  todos ya están ocupados por otros menores de igual características o que no quepan todos los SRI atrás.

•     Mantener la atención en la conducción en todo momento. Parar cada dos horas para descansar ya que la fatiga y el sueño son causa de accidente.

•     Circular por el carril derecho, el izquierdo solamente es para adelantar.

•     Respetar los límites de velocidad de las diferentes carreteras por las que se transita.

•     Especial atención a las motos, son especialmente vulnerables, sobre todo en las curvas y en las carreteras secundarias. Prudencia a los motoristas.

•     Mantener la distancia de seguridad con el vehículo que va delante. Si se adelanta a un ciclista recordar que la Ley de Tráfico obliga a guardar una separación lateral mínima de 1,5 metros y que no se puede poner en peligro ni entorpecer la marcha de los ciclistas que circulen en sentido contrario. Además,  el vehículo que adelante a un ciclista puede ocupar parte o la totalidad del carril contiguo o contrario igual que en los adelantamientos.

Comentarios