CCOO inicia la campaña para reclamar a la Junta el abono de la paga extra

Remite 44 cartas a la presidenta por los 44 días devengados en la extraordinaria de diciembre de 2012.
Bajo el nombre 'Susana me la debes y lo sabes', CCOO ha puesto en marcha una campaña que se desarrollará desde el 24 de febrero hasta el 15 de marzo en todos los centros de la Administración autonómica. Posteriormente, las firmas recogidas serán entregadas tanto en la sede del Defensor del Pueblo Andaluz como en la de la Presidencia de la Junta de Andalucía. Así, el sindicato ha presentado este miércoles en todas las provincias andaluzas 44 cartas dirigidas a la presidenta de la Junta de Andalucía para que realice el abono de los 44 días devengados de las pagas extras de los empleados públicos en 2012. En la carta, CCOO ha exigido “el abono de los 44 días de la paga extra, la restitución del recorte del 10% de jornada y salario del personal temporal y de las retribuciones variables, la calendarización mediante acuerdo en Mesa General de la devolución de los restantes recortes aplicados y la normalización de procesos actualmente en vía muerta en muchos ámbitos de la Función Pública (acceso, OPE, traslados, etcétera)”.
Del mismo modo, anuncian una recogida de firmas en las delegaciones del Gobierno andaluz en Huelva, el hospital Juan Ramón Jiménez y la Universidad de Huelva.
En julio de 2012 se aprobó el RDL 20/2012, donde el gobierno central “congeló” parte de los derechos retributivos, entre ellos la paga extraordinaria del segundo semestre del año, aplicando una "retroactividad al devengo correspondiente al mes de junio hasta el día 14 de julio". La Junta de Andalucía consolidó esta normativa en la Ley 3/2012, recuerda CCOO.
El Gobierno central estableció, como normativa aplicable básica, por Decreto para todos los ámbitos de la Administración Pública, la supresión de esta paga extraordinaria y ahora lo establece como optativo: "Cada administración, en su ámbito, podrá aprobar el abono de las cantidades en concepto de recuperación de importes efectivamente dejados de percibir, con el alcance y límites establecidos en la presente disposición".
La Junta de Andalucía "ni siquiera se digna a comentar el tema, sólo indica que no contempla el abono de los 44 días", anunciando que "nos devolverá los conceptos retributivos 'congelados', o sea, la paga adicional".
Recuerda el sindicato que existen numerosas sentencias que reconocen esta medida como "injustificada" y que "no puede haber efectos retroactivos" en temas económicos.