martes. 03.10.2023
El tiempo

Casetas, atracciones y mucha música, en la semana de Colombinas

Huelva da el pistoletazo de salida a sus Fiestas este lunes con la tradicional prueba del alumbrado a las 22.30 en la Caseta Municipal
Casetas, atracciones y mucha música, en la semana de Colombinas

Huelva da el pistoletazo de salida a sus Fiestas este lunes con la tradicional prueba del alumbrado a las 22.30 en la Caseta Municipal

Huelva da el pistoletazo de salida este lunes a sus Fiestas Colombinas con la tradicional prueba del alumbrado, para comenzar este martes de forma oficial la semana de Fiestas en la capital onubense. Seis días cargados de diversión para niños y mayores, con atracciones, conciertos y muchas sorpresas. La prueba del alumbrado ha sido a las 22.30 horas en la Caseta Municipal, en lugar de en la portada como en años anteriores.

alumbrado-colombinas1

La portada de las Colombinas está protagonizada por el Monumento a la Fe Descubridora, en una espectacular composición donde hay referencias a los colores y la cerámica portuguesa, en homenaje al país vecino, al que se dedican este año las fiestas. Estas ideas se refuerzan en el cartel de las Fiestas, diseñado por el onubense Víctor Pulido. En este caso, está inspirado en la cultura precolombina Moche de Perú. El alumbrado de la feria está formado por 90 arcos luminosos, más de 7.500 guirnaldas y más de 22.600 lámparas junto a otros tantos farolillos de color blanco.

Durante todos estos días, los más pequeños podrán disfrutar de sus atracciones favoritas. Los mayores, por su parte, también tendrán su espacio en la zona de los cacharritos, con alternativas para todos los gustos, desde las más livianas hasta otras con algo más de adrenalina. En total, hay cerca de 60 atracciones este año, repartidas entre las de niños y adultos.

Además, podrán tomar algo y disfrutar de los manjares de Huelva en alguna de las 55 casetas del recinto, y con precios para todos los bolsillos. A raíz de la crisis económica, se puso de moda el ‘todo a 1 euro’, y desde entonces, onubenses y visitantes pueden tomar una bebida, un montadito o una tapa por ese módico precio. Aunque hay ofertas para todos los gustos y bolsillos. Y este año precisamente la gastronomía jugará un papel fundamental en estas Fiestas Colombinas, ya que Huelva aspira a convertirse Capital Española de la Gastronomía 2017. Por ello, para hacerle un guiño, cada día estará dedicado a un plato típico onubense en la Caseta Municipal, como chocos, gambas o jamón, entre otros.

No faltarán tampoco las tradicionales tómbolas, desde el bingo hasta los dardos o los patitos, donde los onubenses podrán probar suerte y llevarse a casa su caseta-colombinaspeluche favorito e incluso todo tipo de electrodomésticos. Y para acabar, siempre se puede dar un paseo por el zoco y ver la multitud de artículos que ofrecen.

En el apartado musical, los protagonistas del espacio ‘Mapas de Música’ son Martirio y Dulce Pontes (2 de agosto), Jenny and the Mexicats y Jorge Drexler (3 de agosto), Sergio Contreras (4 de agosto), Ariel Rot y el grupo 091 (5 de agosto), Estopa (6 de agosto) y Aute (7 de agosto). Todos los conciertos comenzarán a las 23.30 horas, a excepción del domingo, cuando se adelanta a las 22.30 horas por los fuegos artificiales.

Además de estos conciertos, los visitantes a las Colombinas podrán disfrutar de mucha más música en la Caseta Municipal. Este año, estará dividida en tres espacios, uno para los mayores, una ludoteca gratuita y la zona ‘Cultura Huelva’. Esta última será un espacio para artistas de Huelva, con conciertos y múltiples actividades de asociaciones de la ciudad. Tras los conciertos de ‘Mapas de Música’, a las 2.00 de la mañana se subirán al escenario de ‘Cultura Huelva’ diferentes artistas de Huelva, como Artelohay (2 de agosto), Penélope Watson (3 de agosto), Punto Final (4 de agosto), Siberia (5 de agosto), Jaramago Joe (6 de agosto), y Cultura Off (7 de agosto). El espectáculo del domingo será una hora antes, tras los fuegos artificiales.

colombinas1Asimismo, en el espacio de mayores también habrá espectáculos cada noche. En este caso, los encargados de animar la noche serán la Marcha Popular de Bordeira (2 de agosto), grupo Andares (3 de agosto), el Coro del Lazareto (4 de agosto), el Coro de Cristina Pinedo (5 de agosto), master class de baile latino y salsa con Antonio Brageli (6 de agosto) y Voces del Conquero (7 de agosto). Todos estos conciertos comenzarán entre las 22.30 y las 23.00 horas de la noche.

Los fuegos artificiales serán el domingo, y por primera vez se podrá disfrutar del espectáculo desde el nuevo Paseo de la Ría. Tendrá una duración de 21 minutos y se utilizarán 500 kilos de pólvora.

Para ir al recinto, se ha habilitado una bolsa de aparcamientos con capacidad para 4.500 vehículos, entre las que habrá 400 plazas para personas con discapacidad. El precio será de 4 euros al día, y se puede acceder desde la avenida Nuevo Colombino y H-30 o desde Francisco Montenegro. Los taxis y las paradas de autobús estarán en la calle Manuel de Falla.