Las Cámaras de Comercio españolas limítrofes con Portugal reclaman infraestructuras

El presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, acompañado por el director general de esa misma institución, Daniel Toscano y Arsenio Martínez, respectivamente, han asistido a un encuentro celebrado en Lisboa organizado por la Cámara de Comercio Luso Española, en el que se han dado cita otros representantes de Cámaras de Comercio españolas fronterizas con Portugal y donde se ha acordado trabajar en proyectos conjuntos de desarrollo empresarial con los que poner de relieve la importancia de la colaboración transfronteriza.
El interés de la Cámara de Comercio de Huelva es favorecer iniciativas que impulsen la necesaria cooperación empresarial entre España y Portugal y, en concreto, en este marco celebrado en Lisboa se pretende favorecerlo entre las provincias que transcurren limítrofes en estos territorios “ya que -indica Daniel Toscano, presidente de la Cámara de Comercio de Huelva- resulta imprescindible para poder articular y vertebrar no sólo provincias, sino dos países que no pueden vivir de espaldas porque es más lo que nos une que lo que nos separa”.
En esta línea, la Cámara de Comercio de Huelva aprovechó la oportunidad para poner de manifiesto la necesidad de apostar por la Alta Velocidad entre Sevilla-Huelva-Algarve, como viene haciendo en todos los foros en los que participa.
Desde la Cámara de Huelva se ha acogido favorablemente, el acuerdo alcanzando en Lisboa en orden a firmar un protocolo de colaboración tras el verano, sentando las bases para la concreción de proyectos transversales de interés común
De esta forma, se mejorará las condiciones de los territorios transfronterizos, generando riqueza y empleo, y de esta forma, garantizar su igualdad con el resto de las regiones de Europa”.
“Nos somos conscientes -apunta Toscano- de la realidad y del potencial que presenta el mercado portugués para nuestra provincia, para nuestra región y, por supuesto, para España”.
En el encuentro estuvieron presentes los presidentes y representantes de las Cámaras de Comercio de Pontevedra, Vigo y de Villagarcía de Arousa, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Zamora y Huelva.