miércoles. 10.09.2025
El tiempo

La Cámara de Comercio y el Puerto de Huelva lanzan un mapa interactivo del suelo industrial para atraer inversiones

La herramienta permitirá localizar parcelas disponibles y optimizar la implantación de nuevos proyectos empresariales en la provincia.

Acuerdo Puerto de Huelva-Cámara de Comercio. / Fotografía: Autoridad Portuaria de Huelva.
Acuerdo Puerto de Huelva-Cámara de Comercio. / Fotografía: Autoridad Portuaria de Huelva.
La Cámara de Comercio y el Puerto de Huelva lanzan un mapa interactivo del suelo industrial para atraer inversiones

La Cámara de Comercio de Huelva, en colaboración con el Puerto onubense, ha presentado un mapa interactivo del suelo industrial disponible en la provincia, tras un año de trabajo, con el objetivo de fomentar la inversión y facilitar la implantación de nuevos proyectos empresariales y actividades industriales auxiliares.

El proyecto, desarrollado por la compañía GTA, Ingeniería y Medio Ambiente, ofrece una herramienta eficaz y accesible que permite localizar rápidamente terrenos industriales aptos, con información sobre urbanismo, medio ambiente, infraestructuras y accesibilidad logística. El mapa interactivo online permite analizar la ubicación de parcelas, conexiones con nodos de transporte y áreas de logística, contribuyendo a acelerar la toma de decisiones estratégicas por parte de empresas e inversores.

Durante la presentación, el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva, Daniel Toscano, destacó que “lo que presentamos junto a la Autoridad Portuaria no es solo un visor cartográfico, sino una herramienta estratégica que abre nuevas oportunidades de desarrollo empresarial en nuestro territorio. Queremos que las empresas dispongan de la mejor información para tomar decisiones con seguridad y aprovechar todas las oportunidades que ofrece el entorno del Puerto de Huelva”.

Por su parte, el presidente del Puerto de HuelvaAlberto Santana, señaló que el mapa puede generar sinergias entre las infraestructuras portuarias y los nuevos proyectos, reforzando la oferta de servicios y el posicionamiento del Puerto como nodo logístico intermodal del suroeste de Europa. Santana destacó también el desarrollo de la Zona de Actividades Logísticas en la Punta del Sebo, un espacio destinado a proyectos industriales, agroalimentarios y de distribución urbana de mercancías.

El director general de GTA, Alonso Salguero, explicó que el visor recoge información actualizada sobre suelo industrial y potencialmente industrial en los municipios de la provincia, permitiendo al usuario acceder de manera inmediata y precisa a datos esenciales para la implantación de proyectos.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Nexomar, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa INTERREG VI A España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 y la Autoridad Portuaria de Huelva, con un presupuesto de 188.885 euros. El mapa estará disponible en formato digital, garantizando un acceso rápido y sencillo desde cualquier lugar del mundo, y contribuirá a mejorar la competitividad del tejido empresarial onubense, beneficiando tanto a inversores nacionales como internacionales.