jueves. 13.11.2025
El tiempo

El Ayuntamiento refuerza este año el Programa de Prevención del Acoso Escolar llegando a 40 centros de la capital

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Caja Rural del Sur

Campaña conta el acoso escolar.
Campaña conta el acoso escolar.
El Ayuntamiento refuerza este año el Programa de Prevención del Acoso Escolar llegando a 40 centros de la capital

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha visitado este jueves el Colegio Moliere para asistir a una de las sesiones del Programa Municipal de Prevención del Acoso Escolar, dirigido al alumnado de 5º de Primaria. Esta iniciativa, desarrollada por el Ayuntamiento a través del Departamento de Salud y Consumo, se extenderá durante los meses de octubre, noviembre y diciembre y duplicará su alcance, pasando de 20 a 40 centros educativos de la ciudad.

Recibida por la directora del colegio, Inés Caro, Miranda estuvo acompañada por el director de la Fundación Caja Rural del SurEmilio Ponce, entidad colaboradora, y por la concejala de Deportes, Salud y Consumo, María de la O Rubio, junto a los técnicos municipales responsables del programa.

El objetivo de esta actuación es sensibilizar a los escolares sobre la importancia de prevenir el acoso, fomentando la autoestima, la empatía y el respeto mutuo. Durante su intervención, Pilar Miranda subrayó “la necesidad de educar desde edades tempranas en valores de convivencia y tolerancia para construir una ciudad más solidaria y libre de violencia”, al tiempo que animó a los jóvenes “a denunciar cualquier situación de acoso, porque el silencio es aliado de la agresión”.

Por su parte, Emilio Ponce destacó el compromiso de la Fundación Caja Rural del Sur con la educación como herramienta para el bienestar social, recordando que “combatir el acoso escolar es una obligación de todos para atajarlo y prevenirlo”.

La directora del colegio Moliere agradeció “el apoyo de las instituciones públicas y privadas en la prevención de cualquier tipo de violencia, implicando no solo a los alumnos, sino también a sus familias”.

El Programa de Prevención del Acoso Escolar forma parte del Plan Local de Salud de Huelva y se desarrolla desde 2020, con excelentes resultados en la detección y prevención de conductas de acoso y ciberacoso. A través de dinámicas participativas, se enseña al alumnado a identificar situaciones de hostigamiento, reflexionar sobre sus consecuencias y aprender a actuar de forma responsable.

Con esta actuación, el Ayuntamiento de Huelva refuerza su compromiso con la salud emocional y la convivencia positiva en las aulas, apostando por una educación que forme ciudadanos más empáticos y respetuosos.