martes. 15.07.2025
El tiempo

Huelva impulsa la Plaza Mayor y el Ensanche Sur como ejes de su transformación urbana

La alcaldesa Pilar Miranda se reúne con el consejero de Industria para garantizar el suministro eléctrico ante el crecimiento de la ciudad

 

Encuentro entre el Ayuntamiento de Huelva y el consejero de Industria de la Junta de Andalucía.
Encuentro entre el Ayuntamiento de Huelva y el consejero de Industria de la Junta de Andalucía.
Huelva impulsa la Plaza Mayor y el Ensanche Sur como ejes de su transformación urbana

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, han mantenido una reunión técnica junto a sus respectivos equipos para analizar las necesidades energéticas que conlleva el ambicioso desarrollo urbanístico que vive la ciudad, con proyectos clave como la nueva Plaza Mayor y el Ensanche Sur.

En el encuentro —en el que también participaron el primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Felipe Arias; el jefe de servicio del área, Javier Olmedo; el viceconsejero de Industria, Cristóbal Sánchez, y el secretario general de Energía, Manuel Larrasa— se abordaron los desafíos que plantea el crecimiento urbano de Huelva y la necesidad de garantizar el suministro eléctrico adecuado para no frenar su evolución.

La alcaldesa destacó que “Huelva se encuentra en un momento histórico, en plena transformación gracias al empuje de la industria verde y sostenible junto al estímulo del turismo”, lo que está generando un incremento poblacional, la recuperación de espacios emblemáticos como el antiguo Mercado del Carmen y la activación de zonas bloqueadas durante años.

Entre los proyectos abordados destaca la nueva Plaza Mayor, que ocupará 14.259 metros cuadrados en pleno corazón de la ciudad y cuyas obras comenzarán tras el verano. El diseño contempla una plaza porticada de estilo clásico, zonas verdes, un aparcamiento subterráneo y un entorno residencial.

Igualmente estratégico es el Ensanche Sur, con 120 hectáreas destinadas a más de 3.200 viviendas, nuevas dotaciones como la futura Ciudad de la Justicia, grandes áreas verdes como la reformada Avenida de Italia o el Bulevar del Ferrocarril, así como nuevos equipamientos como la sede del Real Club Recreativo de Tenis.

Ambos desarrollos, junto a futuras zonas como San Antonio Montija, representan el crecimiento planificado de una ciudad en expansión que necesita garantizar su demanda energética para las próximas décadas.

Como resultado del encuentro, el Ayuntamiento y la Junta han acordado un calendario de trabajo conjunto para coordinar las actuaciones necesarias que aseguren el suministro eléctrico en los nuevos desarrollos urbanos, contribuyendo así a consolidar la transformación de Huelva en una ciudad moderna, sostenible y conectada con su entorno natural y social.