jueves. 30.10.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Huelva refuerza los servicios en el cementerio por la festividad de Los Difuntos

Dispositivos especiales de limpieza, seguridad y transporte buscan garantizar el acceso y la comodidad de los visitantes

 

IMG_0455
El Ayuntamiento de Huelva refuerza los servicios en el cementerio por la festividad de Los Difuntos

Con motivo de la festividad de Los Difuntos, el Ayuntamiento de Huelva ha reforzado un año más los servicios en el Cementerio de La Soledad, poniendo en marcha dispositivos especiales coordinados por las concejalías de Infraestructura y Servicios Públicos, Movilidad, Seguridad Ciudadana y la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa).

En cuanto a limpieza y mantenimiento, se han intensificado las tareas tanto en el interior como en el exterior del cementerio, incluyendo accesos y aparcamientos. También se ha incrementado la frecuencia de recogida de contenedores y los recursos destinados al baldeo y cuidado de zonas verdes y jardines.

Para garantizar la seguridad y la organización, Seguridad Ciudadana refuerza la presencia policial, principalmente en el control de accesos, señalización y regulación de aparcamientos.

Por su parte, Emtusa pone a disposición de los ciudadanos un servicio especial de autobuses los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre con un billete a 1,50 euros, con viajes de ida y vuelta entre la Central de Zafra y el cementerio cada hora, de 09:30 a 18:00 horas, facilitando así la movilidad y evitando problemas de tráfico y aparcamiento. Este servicio se suma al traslado habitual que se realiza todos los jueves, domingos y festivos, garantizando múltiples horarios y conexiones con todas las líneas de la ciudad.

Durante la festividad, el Ayuntamiento también aprovecha para hacer balance del cementerio, donde en el último año se han registrado 840 cremaciones frente a 362 enterramientos, consolidando una tendencia creciente hacia la incineración. Además, el horno incinerador ha sido utilizado en 236 ocasiones, se han gestionado 56 traslados de restos cadavéricos, 84 recepciones de restos y cenizas, 683 renovaciones de nichos y sepulturas y 13 enterramientos en el cementerio islámico, así como 54 usos de la cámara del cementerio.

Con estas medidas, el Ayuntamiento busca garantizar que la visita al cementerio sea segura, cómoda y ordenada durante los días de mayor afluencia en la capital onubense.