miércoles. 01.10.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Huelva inaugura un nuevo curso del programa de ejercicio físico en el medio natural para mayores

Pilar Miranda destaca que la iniciativa busca mejorar la calidad de vida y fomentar la participación activa de más de 600 onubenses

Programa envejecimiento activo. / Fotografía: Ayuntamiento de Huelva.
Programa envejecimiento activo. / Fotografía: Ayuntamiento de Huelva.
El Ayuntamiento de Huelva inaugura un nuevo curso del programa de ejercicio físico en el medio natural para mayores

Cerca de 200 mayores se han dado cita en el Parque Moret para inaugurar una nueva edición del programa municipal Ejercicio físico en el medio natural, una iniciativa que se prolongará durante todo el curso, de septiembre a junio, y que alcanza a más de 600 participantes en la capital.

El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Huelva, ofrece sesiones en tres espacios naturales de la ciudad: el propio Parque Moret, el Parque Antonio Machado y el Parque Juan Ceada Infantes de la barriada de Zafra. La actividad, destinada a mayores de 55 años y personas con movilidad reducida, busca promover hábitos saludables y fomentar la participación activa en la sociedad.

Durante la jornada, la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, acompañada del concejal de Participación Ciudadana y Mayores, Manuel Jesús Soriano, subrayó que el programa “es una oportunidad para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, potenciando su protagonismo social y reforzando las relaciones intergeneracionales como herramienta contra la soledad no deseada”.

La iniciativa se enmarca en la estrategia municipal que persigue convertir a Huelva en una ciudad más inclusiva y accesible. En este sentido, el Ayuntamiento, que forma parte de la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores promovida por la OMS e Imserso, trabaja junto a la Universidad de Huelva en la elaboración de un Plan de Acción que recoja propuestas y necesidades de este colectivo.

La alcaldesa animó a los mayores a participar activamente en este estudio, que coordina el área de Participación Ciudadana. Las personas interesadas pueden recabar información en las asociaciones vecinales, dirigirse al propio Ayuntamiento o contactar a través del correo participacion.ciudadana@huelva.es.