El Ayuntamiento de Huelva activa un amplio dispositivo de servicios públicos para garantizar unas Colombinas 2025 seguras y responsables
Del 30 de julio al 4 de agosto, el recinto ferial contará con refuerzos en limpieza, seguridad, transporte y atención a colectivos vulnerables

Con la inauguración oficial celebrada ayer, las Fiestas Colombinas 2025 han dado comienzo en Huelva con un ambicioso despliegue de servicios públicos que estará activo hasta el próximo 4 de agosto. El Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo integral que abarca seguridad, limpieza, transporte, atención sanitaria y medidas de prevención social, con el objetivo de garantizar el bienestar y la convivencia durante una de las citas más emblemáticas del calendario festivo onubense.
Entre las novedades más destacadas de este año, los cuerpos municipales —Policía Local, Protección Civil y Bomberos— cuentan con un espacio unificado a la derecha de la portada, desde donde coordinan todas las actuaciones y ofrecen atención directa a la ciudadanía. Cada noche se despliega un operativo formado por más de 55 agentes policiales, tanto en el recinto como en la plaza de toros. El dispositivo se refuerza con personal sanitario —un médico, dos enfermeras y ambulancias SVB—, vehículos de apoyo, desfibriladores y un equipo de voluntarios de Protección Civil.
En materia de emergencias, el servicio de extinción de incendios cuenta con 12 bomberos de guardia, cinco efectivos más en el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), y personal de jefatura operativo las 24 horas, sumando un total de 18 efectivos.
Entre las medidas preventivas, destaca la iniciativa de las pulseras identificativas para menores, disponibles gratuitamente en la caseta de los Servicios Municipales. Este sistema, coordinado por Protección Civil, facilita la localización de niños en caso de pérdida mediante una pulsera en la que se puede anotar el nombre del menor y el teléfono de contacto de un adulto responsable.
En el plano social, vuelve a estar presente el Punto Violeta, también junto a la portada, como espacio de atención y prevención ante casos de violencia machista. Gestionado por personal especializado, este punto ofrece también información sobre consumo de sustancias, prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), distribución de preservativos y alcoholímetros, y promueve la tolerancia frente a conductas discriminatorias. Todo ello forma parte de la campaña “Fiesta + Respeto = Diversión²”, que incluye además un código QR informativo disponible en las casetas.
En cuanto a limpieza, el dispositivo contempla un servicio diario reforzado con una media de 25 operarios adicionales, camiones recolectores, cisternas y barredoras, que cubrirán tanto el recinto como sus accesos, el entorno del Muelle del Tinto y la Plaza de Toros. Los aseos públicos estarán disponibles de 21:00 a 07:00 horas en distintos puntos del recinto.
Para facilitar los desplazamientos, el servicio de transporte público ha ampliado horarios y frecuencias, con líneas nocturnas desde las 21:00 hasta las 6:00 —hasta las 7:00 durante los fines de semana—. Las paradas, como es habitual, se encuentran frente a la portada. También estará disponible el servicio de taxis, y como novedad, se ha habilitado un punto de estacionamiento para las nuevas bicicletas eléctricas, fomentando así la movilidad sostenible.
Con este despliegue, el Ayuntamiento de Huelva reafirma su compromiso con unas Fiestas Colombinas inclusivas, seguras, limpias y respetuosas, invitando a la ciudadanía a disfrutar de los festejos con responsabilidad y civismo.