viernes. 12.09.2025
El tiempo

El Ayuntamiento anuncia la mayor inversión en los barrios de la última década con 7 millones de euros para su transformación urbanística

El Consistorio impulsará 25 proyectos en los barrios, con actuaciones que comenzarán este año y se extenderán hasta 2026
Fachada Mercado La Merced
Fachada Mercado La Merced
El Ayuntamiento anuncia la mayor inversión en los barrios de la última década con 7 millones de euros para su transformación urbanística

La ciudad de Huelva afronta una de sus mayores transformaciones urbanísticas en la última década gracias a una inversión de más de siete millones de euros, que el Ayuntamiento destinará a la ejecución de 25 proyectos en distintos barrios. La alcaldesa, Pilar Miranda, presentó el plan acompañada de varios miembros del equipo de Gobierno y destacó que se trata de una apuesta “con fondos propios, fruto de la gestión económica municipal”, con actuaciones que se desarrollarán entre el último trimestre de 2025 y todo 2026.

El programa, definido tras meses de trabajo en la calle y en diálogo con los vecinos, se marca como objetivo mejorar la habitabilidad de los barrios y responder a demandas históricas como aparcamientos, zonas verdes o equipamientos deportivos.

Actuaciones previstas para 2025:

  • Renovación de las pistas deportivas del Polígono San Sebastián.

  • Arreglo de la calle Navidad, en la barriada del mismo nombre.

  • Mejoras en las zonas comunes de Verdeluz, a petición de los vecinos.

  • Demolición de ocho quioscos abandonados que se habían convertido en puntos negros.

  • Instalación de césped artificial en el campo Cristo Pobre, entre Nuevo Molino y la barriada de La Navidad.

  • Demolición del mercado de La Merced, que posteriormente se adaptará como aparcamiento para los vecinos de La Merced y Nuevo Molino.

Proyectos que se ejecutarán en 2026:

  • Reforma de la Plaza Pascual Cervera y la Plaza Zenobia, en La Orden.

  • Adecuación del entorno del Muelle del Tinto, en Pescadería.

  • Construcción de un aparcamiento público y gratuito en Torres Quevedo, en la barriada del Matadero.

  • Renovación del acerado y entorno de la Plaza de Toros, en La Merced.

  • Reforma de la Plaza Padre Genaro, en Isla Chica.

  • Renovación de aceras y zonas comunes en las calles Vicente Yáñez Pinzón, Pedro Alonso Niño y Joaquín de la Torre, en Huerta Mena.

  • Renovación de aceras y espacios comunes en Sedano Arce, en la barriada Tartessos.

  • Arreglos de las medianas de la avenida Ana María Jerez Cano, en Marismas del Polvorín.

  • Renovación de parterres y sistema de riego en Nuevo Parque.

  • Culminación de la renovación de la calle Santos Chocano y arreglos en Ramón Campoamor y Mateo Alemán, en La Hispanidad.

  • Plan de rehabilitación de parques infantiles, que reformará por completo el Parque Robinson en el Molino de la Vega.

  • Culminación de arreglos en las cubiertas de viviendas municipales de la barriada de la Navidad y de la casa grande Jesús Hermida.

  • Elección de parcela e inicio del procedimiento para la construcción de una piscina municipal.

  • Inicio de la primera fase del nuevo recinto Colombino.

Actuaciones complementarias:

  • Nuevo aparcamiento en Cardeñas para atender a la propia barriada y a La Orden, en colaboración con Diputación.

  • Puesta en marcha de un nuevo plan de asfaltado.

  • Climatización del espacio cultural Santa Fe.

  • Plan anual de mejoras en el Nuevo Colombino, en coordinación con el Recreativo de Huelva.

Miranda subrayó que se trata de un plan “pensado desde los barrios y para los barrios, que busca que el crecimiento de Huelva mejore la vida de todos los onubenses, vivan donde vivan”. Y añadió: “Queda mucho por hacer, pero Huelva crece de forma imparable, y este es el camino que nos llevará a la ciudad que todos merecemos”.