martes. 14.10.2025
El tiempo

El Ayuntamiento adjudica nuevas obras de rehabilitación y accesibilidad en la Casa Colón

Los contratos, incluidos en el PIREP, permitirán mejorar la accesibilidad y reparar filtraciones 
Casa Colón
Casa Colón
El Ayuntamiento adjudica nuevas obras de rehabilitación y accesibilidad en la Casa Colón

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva ha aprobado este martes, 14 de octubre de 2025, la adjudicación de dos contratos de obras destinados a la modernización y rehabilitación del Palacio de Congresos de la Casa Colón, dentro del compromiso municipal de mejorar las instalaciones culturales y congresuales de la capital.

El primer contrato, con un presupuesto de 223.772,31 euros, contempla la mejora de la accesibilidad y señalización en espacios exteriores e interiores del auditorio, incluyendo la habilitación de un itinerario accesible desde la vía pública, el acceso al escenario para personas con movilidad reducida y la adecuación de aseos según la normativa vigente. El portavoz del equipo de Gobierno y primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Felipe Arias, destacó que estas actuaciones permitirán subsanar las carencias actuales en accesibilidad, ofreciendo prestaciones acordes a los estándares funcionales y normativos.

El segundo contrato, presupuestado en 295.123,17 euros, se centra en la reparación de filtraciones en la envolvente del edificio y la planta de sótano, con la impermeabilización de las zonas afectadas, sustitución de cubriciones textiles por otras traslúcidas, instalación de elementos de protección solar y reposición de piezas dañadas del acabado pétreo, solucionando los problemas de agua en el atrio de acceso y en el sótano.

Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado la desafectación del uso docente del parvulario Tres de Agosto, permitiendo la rehabilitación y aprovechamiento de este inmueble para usos sociales y comunitarios, según explicó Arias. “Nuestro objetivo es rehabilitar el inmueble y evitar que se deteriore, poniéndolo al servicio del barrio como espacio útil para asociaciones y colectivos de la zona”, añadió.

Finalmente, se desestimó la suspensión de los acuerdos sobre los terrenos ocupados por la Real Sociedad del Tiro Pichón, un paso necesario para liberar estos suelos municipales y permitir la ampliación del parque ferial y el traslado de la portada de las Colombinas a una zona más próxima a la ría, reforzando la vinculación del evento con el entorno urbano y natural de la ciudad.

Según Arias, estas actuaciones consolidan la estrategia municipal de dotar a Huelva de infraestructuras culturales, sociales y festivas modernas y sostenibles, combinando patrimonio, accesibilidad y desarrollo urbano.