El Ayuntamiento abre la inscripción para tres nuevas Lanzaderas de Empleo que arrancan en enero
Tres programas gratuitos ofrecerán orientación laboral y formación práctica a personas en desempleo hasta junio de 2026
El Ayuntamiento de Huelva, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, ha puesto en marcha una nueva edición de ‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’, que activará tres nuevas Lanzaderas de Empleo entre los meses de enero y junio de 2026. La inscripción, totalmente gratuita, estará abierta hasta el 19 de enero a través del formulario online disponible en hubsempleabilidad.com/inscribete.
Estas Lanzaderas de Empleo, diseñadas para personas en desempleo mayores de 18 años, combinan orientación laboral actualizada con formación práctica en sectores de alta demanda, como gestión administrativa, atención al cliente, comercio y reposición, logística de almacén y limpieza profesional, incluyendo prevención de riesgos y manejo de carretillas. Las formaciones se adaptan a la situación de cada participante y son impartidas por especialistas del sector.
En esta edición podrán participar hasta 80 personas en tres Lanzaderas distintas: la ‘Lanzadera de Empleo Activa’, enfocada en actualizar y dirigir la búsqueda laboral; la ‘Lanzadera de Empleo Despega’, orientada a personas en situación de especial vulnerabilidad; y la ‘Lanzadera de Empleo Nómada’, un modelo itinerante que se podrá desarrollar en distintos formatos y ubicaciones según la demanda.
El programa cuenta con antecedentes exitosos en Huelva, donde en rondas anteriores 105 personas participaron, y 40 de ellas lograron mejorar su situación laboral, bien encontrando empleo, emprendiendo un negocio, ampliando su formación o obteniendo un Certificado de Profesionalidad.
‘Hubs de Activación de la Empleabilidad’ cuenta con el impulso de la Fundación Santa María la Real y la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y del Ayuntamiento de Huelva. Además de la orientación laboral, los participantes reciben apoyo en competencias digitales, empleo verde, habilidades transversales y salud mental, fomentando la inclusión y la igualdad de oportunidades.
El programa pone a disposición de los inscritos “Kits de Empleabilidad” descargables desde su web, con recursos prácticos para mejorar la búsqueda de empleo antes del inicio de las Lanzaderas. Desde 2013, esta iniciativa ha impulsado más de 950 Lanzaderas de Empleo en toda España, con cerca de 28.000 participantes y una tasa media de inserción del 60%, consolidándose como un referente en la activación de la empleabilidad a nivel nacional.