miércoles. 30.07.2025
El tiempo

Autorizado el proyecto de ampliación de la subestación eléctrica de Palos para reforzar el suministro en Huelva

La infraestructura, promovida por Red Eléctrica de España, permitirá atender la creciente demanda industrial con tecnología de última generación

Un poste de luz.
Un poste de luz.
Autorizado el proyecto de ampliación de la subestación eléctrica de Palos para reforzar el suministro en Huelva

La infraestructura eléctrica en la provincia de Huelva da un nuevo paso adelante con la aprobación del proyecto de ampliación de la Subestación Palos 220 kV, ubicada en el término municipal de Palos de la Frontera. La actuación, promovida por Red Eléctrica de España (REE), ha recibido la Autorización Administrativa Previa y de Construcción por parte de la Delegación Territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y de Industria, Energía y Minas, lo que supone el pistoletazo de salida para su ejecución.

El proyecto contempla una intervención clave para facilitar el acceso y conexión a la red de transporte eléctrico de nuevos grandes consumidores, especialmente en un contexto de creciente desarrollo industrial en la zona y de impulso a la transición energética.

Entre los principales elementos técnicos que se incorporarán destaca la instalación de tecnología GIS de 220 kV, una nueva posición de línea con configuración de doble barra, una instalación blindada exterior y una intensidad de cortocircuito de 50 kA. Todo ello reforzará la capacidad, fiabilidad y eficiencia de la red eléctrica en la provincia onubense.

El plazo previsto para ejecutar los trabajos es de 24 meses desde la notificación de la resolución, por lo que se espera que la ampliación esté operativa en el plazo de dos años.

La medida se enmarca dentro de los planes estratégicos para una Andalucía más sostenible y conectada, en los que la Junta de Andalucía y REE avanzan de forma coordinada para mejorar la infraestructura energética en zonas clave como Huelva. Desde la administración autonómica se subraya que el proyecto cumple con todos los requisitos técnicos y normativos exigidos por la legislación estatal y autonómica, garantizando seguridad, sostenibilidad y eficiencia.

Con esta actuación, la provincia de Huelva se posiciona como un punto neurálgico en la red eléctrica del sur de España, preparado para absorber la expansión industrial y avanzar hacia un modelo energético más moderno y resiliente.