EMTUSA y AOCAM lanzan en Huelva la campaña “Ante todo tú” por el Día del Cáncer de Mama
Dos autobuses recorrerán la ciudad hasta el 24 de octubre para sensibilizar sobre la prevención mediante la autoexploración

Desde hoy y hasta el próximo viernes 24 de octubre, dos autobuses de EMTUSA recorrerán los barrios de Huelva con la campaña “Ante todo tú”, impulsada por la Asociación de Cáncer de Mama Santa Águeda. La iniciativa busca concienciar a la población sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama mediante la autoexploración.
Gracias a la colaboración de Aguas de Huelva, encargada del vinilado de los vehículos, los mensajes de prevención estarán visibles en laterales y parte trasera de los autobuses, junto a imágenes que refuerzan la necesidad de la detección temprana.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, destacó que “la detección a tiempo de este tipo de cáncer puede salvar vidas” y subrayó la importancia de que la campaña llegue a toda la ciudadanía, especialmente ante el aumento de casos en mujeres jóvenes. Miranda también mostró su apoyo a las afectadas por los retrasos en las notificaciones de cribados, asegurando que se han tomado medidas para evitar que se repitan.
Por su parte, María Jesús Peris, presidenta de AOCAM Santa Águeda, resaltó que “la autoexploración y las revisiones periódicas son fundamentales para cuidar de nuestra salud” y agradeció el apoyo del Ayuntamiento y de empresas como Aguas de Huelva y EMTUSA para llevar el mensaje a toda la ciudad.
El programa de actividades con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra el próximo 19 de octubre, incluye la XXVII Jornada sobre Cáncer de Mama en la Facultad de Enfermería de la UHU, una Gran Cadena Humana contra el Cáncer de Mama el viernes 17 de octubre, y mesas informativas en distintos puntos de Huelva durante el fin de semana.
Además, la provincia se sumará con eventos solidarios en Alosno, Punta Umbría y Palos de la Frontera, así como jornadas deportivas de tiro con arco y marcha nórdica a finales de mes, promoviendo la prevención, la educación y la participación ciudadana en la lucha contra esta enfermedad.