domingo. 06.07.2025
El tiempo

Auto de procesamiento para el presunto yihadista detenido en Huelva

Auto de procesamiento para el presunto yihadista detenido en Huelva

Kamal J.C.L. fue arrestado tras participar supuestamente en foros yihadistas y tratar de reclutar a radicales.

El juzgado de Instrucción de la Audiencia Nacional sigue adelante con el procedimiento contra Kamal J.C.L., el presunto yihadista angoleño que fue detenido en Huelva (en la barriada del Ciruelo) en junio de 2014 por supuesto delito de terrorismo. El investigado se había mostrado confiado después de que le concedieran la libertad tras su ingreso en prisión preventiva. En el actual escenario alerta terrorista, el procedimiento sigue adelante.

Este jueves se celebró en Madrid la comparecencia del investigado, de nacionalidad angoleña aunque nacido en Marruecos -y residente en Huelva-, al que el juez instructor le ha comunicado, en presencia de la Fiscalía y su abogado defensor, el auto de procesamiento del sumario iniciado.

Kamal ha tenido la oportunidad de declarar ante el magistrado, y, según ha señalado a Diariodehuelva.es el letrado que le representa, si bien se ha confesado musulmán, “ha negado que sea terrorista, ni que pensara en realizar ningún atentado”. El investigado ha negado los hechos que se le atribuyen. Dictado el auto de procesamiento, en el juzgado de la Audiencia Nacional quedaría pendiente la comisión rogatoria, un procedimiento judicial entre Estados para obtener pruebas en el extranjero, en este caso Marruecos y Angola.

Las que tienen el juez y la acusación por el momento, afirma el abogado defensor, “no bastan por sí solas” para enjuiciarle. Sin embargo, en conjunto, y tratándose de un tema tan sensible como es el terrorismo yihadista. “Sólo cuentan con pequeños indicios, su participación en foros, conversaciones telefónicas, o incluso que le gustaba jugar a juegos bélicos (de tanques) en el ordenador”. Del mismo modo, también hay constancia de fotografías de lugares como el Ayuntamiento de Huelva, el Palacio de Justicia, la Comandancia de la Guardia Civil (junto a la plaza de toros) o la comisaría provincial de la Policía Nacional.

En los tres grados de acusación por terrorismo (pertenencia, colaboración y exaltación), para el juez instructor Kamal J.C.L. entraría en el segundo nivel, el de presunta colaboración. El abogado defensor ha manifestado que, en cualquier caso, “ha quedado constancia de que no actuaba ni tenía conexión con otros grupos yihadistas de Marruecos o Siria”.

ACTIVO EN FOROS. En la detención por parte de la Guardia Civil de Kamal J.C.L., en junio de 2014, trascendió que el investigado participaba de forma activa en el foro yihadista JHUF (Jamia Hansa Urdu Forum), de propaganda principalmente talibán (Afganistán), y con miles de usuarios. Asimismo, los investigadores pudieron saber que  recurría continuamente a la reivindicación de la reconquista de Al Andalus, así como enviaba mensajes para el reclutamiento de radicales y para conseguir financiación.

Comentarios