Asociaciones onubenses podrán desarrollar proyectos sociales gracias a una inyección de 102.760 €
La Obra Social la Caixa financia iniciativas de Cruz Roja, Fecons, la Federación de Asociaciones Surge y el Centro Español para la Solidaridad.
El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha presidido este lunes la firma de convenios de colaboración entre la Obra Social ‘La Caixa’ y las cuatro asociaciones de la capital seleccionadas en la convocatoria de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales 2015. Concretamente, supone una donación de 102.760 euros para financiar actuaciones que beneficiarán a 1.400 onubenses en situación de vulnerabilidad social, ofreciéndoles nuevas oportunidades.
Gabriel Cruz ha agradecido a La Caixa “su implicación constante, mediante las sucesivas convocatorias destinadas a dar respuesta a problemáticas específicas, de extrema gravedad, colaborando con colectivos sociales que se dejan la piel todos los días”. Asimismo, el alcalde ha felicitado a todas las asociaciones que han participado en la convocatoria, no sólo a las seleccionadas, “por su labor desinteresada a favor de la calidad y la dignidad de vida de los onubenses”. En este sentido, Cruz ha valorado la importancia del tercer sector apuntando que “cumple una función básica, importantísima, para cubrir necesidades allí donde las administraciones no llegan” por lo que merecen “la solidaridad de la instituciones, de la empresa privada y el compromiso de la sociedad para atender las necesidades de quienes tienen especiales dificultades para desarrollar una vida digna”. Por ello, el alcalde se ha comprometido a apoyar a estos colectivos desde el Ayuntamiento de Huelva “no sólo dando cobertura e impulsando sus proyectos, sino trabajando para resolver esta problemática social que es los que más nos preocupa”.
Cruz Roja Española, la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur, el Centro Español de Solidaridad y la Asociación de Prevención y Estudios de las Adicciones han sido las cuatro entidades de la capital seleccionadas por Obra Social La Caixa para financiar sus proyectos. Rafael Herrador, director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, ha firmado los convenios con Marius, Nsadap, representando a la Fundación Europea para la Cooperación Norte-Sur; Víctor Rodríguez, director de Proyecto Hombre en nombre del Centro Español de Solidaridad; Juan José Blanco, presidente de la Oficina Provincial de Cruz Roja en Huelva; y Francisco Javier Granja Nieto, presidente la Federación de Asociaciones SURGE de Andalucía.
El director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, ha explicado que estas ayudas corresponden a las convocatorias 2015 de ‘Lucha contra la pobreza y la exclusión social’ e ‘Inserción Sociolaboral’. Se trata de dos convocatorias del Programa de Ayudas a Proyectos de Iniciativas Sociales que impulsa anualmente La Caixa y que este año prevé destinar más de 17 millones de euros a las siete convocatorias en que se diversifica, todas ellas con objetivos y líneas de actuación diferentes.
A través de la convocatoria de Lucha contra la pobreza y la exclusión social 2015, La Caixa ha concedido ayudas por valor de 3.535.900 euros a 167 proyectos de toda España que llegarán a cerca de 77.500 personas en situación de pobreza o en riesgo de exclusión social. Se tratan de iniciativas que centradas en distintos ámbitos: atención y acompañamiento psicosocial; desarrollo social y educativo de niños en situación de pobreza y sus familias; cubrimiento de las necesidades básicas, y paliación de nuevas situaciones de pobreza y de exclusión social.
Por otro lado, más de 32.500 personas de toda España con discapacidad o en situación de vulnerabilidad social serán las beneficiarias directas de la convocatoria de Inserción Sociolaboral 2015. Los 196 proyectos seleccionados en todo el territorio español van dirigidos a fomentar la inclusión sociolaboral mediante recursos que refuercen las capacidades y competencias de las personas y velen porque estas lleguen a adaptarse a las necesidades de las empresas. En total La Caixa ha invertido 4.462.370 euros al impulso de dichos proyectos.
PROYECTO HOMBRE. El objetivo del proyecto, denominado 'Despertares', es mejorar la calidad de vida de personas drogodependientes con enfermedad mental. Se trata de abordar conjuntamente tanto del trastorno adictivo como del trastorno mental asociado. El importe de la ayuda concedida es de 12.100 euros, con 20 beneficiarios directos.
CRUZ ROJA. Con el objetivo de la atención integral ante situaciones de vulnerabilidad social, el proyecto pretende apoyar a personas y familias que por efecto de la crisis socioeconómica se encuentran en situación de vulnerabilidad. Implica dar cobertura a necesidades básicas en alimentación (entregas de vales de compra), adquisición de productos sanitarios (medicamentos, gastos derivados de vivienda, recibos de luz, agua, gas, etcétera). Para esta organización se destinarán 18.000 euros, con 250 beneficiarios.
FECONS. El proyecto es el comedor social de Lepe-Centro comunitario servicio de manutención alimentaria. El objetivo es dar cobertura a necesidades básicas y sociolaborales que favorezcan el proceso de inclusión de las personas en situación de vulnerabilidad, desarrollando una acción integral y comunitaria. El centro cubre el ciclo diario de alimentación a un promedio de 200 personas al día (Desayunos "Un nuevo día, un nuevo reto", almuerzos, servicio de tupper para familias, paquetes para la cena y paquetes de apoyo nutricional). Se le conceden 41.700 euros. con 1.100 beneficiarios directos.
FEDERACIÓN SURGE. El proyecto Emple@Surge tiene como prioridades facilitar la inserción sociolaboral de 70 mujeres, capacitarlas para crear conciencia de empresa cooperativa entre ellas y autoempleo. Se incluye el desarrollo de Itinerarios personalizados de Inserción Sociolaboral, la creación de un grupo de trabajo que facilite la consecución de objetivos y donde se priorice el intercambio experimental, y la intermediación laboral con empresas donde mejoren su empleabilidad las destinatarias del proyecto. Son 30.960 euros para la asociación, con 70 beneficiarias.