miércoles. 02.07.2025
El tiempo

Aprobados los presupuestos de Almonte de este año, que alcanzan los 41 millones

Aprobados los presupuestos de Almonte de este año, que alcanzan los 41 millones

El equipo de gobierno (PSOE) del Ayuntamiento de Almonte ha llevado como punto de urgencia del orden del día de la junta de gobierno local, celebrada este viernes, la aprobación del presupuesto municipal para el ejercicio del año 2016, una decisión adoptada tras el pleno extraordinario celebrado este jueves, en el que los grupos de la oposición -PP, Mesa de Convergencia e IU- votaron en contra a la propuesta de presupuesto, que alcanza los 41 millones.

Según ha informado el Consistorio en una nota de prensa, la aprobación se ha hecho conforme a la legislación actual (Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Administraciones Locales) que permite "evitar el bloqueo de la administración pública cuando se está en minoría y con presupuestos prorrogados de años anteriores".

En declaraciones posteriores a la aprobación del documento, la alcaldesa de Almonte, Rocío Espinosa, ha lamentado "la falta de consenso", a pesar de que "hemos estado trabajando para conseguirlo desde el pasado mes de enero, cuando le entregamos el borrador del presupuesto a los grupos políticos municipales, y hasta media hora antes del pleno de este jueves".

Tras dejar claro que respeta la postura del resto de grupos, la alcaldesa ha señalado que el equipo de gobierno estaba convencido de la necesidad de contar ya con unos presupuestos que son "esenciales para hacer inversiones y actuaciones en todo el municipio, muy especialmente en Matalascañas, que es una parte muy importante de la industria turística almonteña y que necesita de una puesta a punto".

Rocío Espinosa ha insistido en que se trata de un presupuesto eminentemente "realista, austero, del que se ha eliminado todo gasto superfluo y protocolario", centrándose el gasto del dinero público en lo que sea necesario para los ciudadanos: "Servicios de calidad, arreglos de calles, de iluminación, atención social, empleo, mejora de instalaciones o equipamientos adecuados a las necesidades, entre otros".

El Ayuntamiento de Almonte cuenta a partir de este viernes, según su alcaldesa, "con una eficaz herramienta para ejercer la acción de gobierno". "Desde que llegamos al gobierno local el pasado mes de junio hemos estado sujetos a presupuestos prorrogados, que no contemplan inversiones", ha continuado. El presupuesto asciende a 41,7 millones de euros de entrada, y 41,3 millones de gasto.

Las partidas

Entre las líneas principales se encuentra el área social con un incremento del 35 por ciento de la dotación de las partidas con respecto a 2014 y 2015, con atención "prioritaria" a las urgencias sociales, creación de empleo, con 600.000 euros del Ayuntamiento y 720.000 euros de la Junta a través de los Planes de Empleo; creación de bolsa de Emergencia Social, e incremento de la ayuda a domicilio.

En cuanto a las obras y servicios, las cuentas contemplan la regeneración de espacios públicos y de calles con un incremento del cien por cien de las partidas, que pasan de los 300.000 euros de 2014 a los 600.000 de 2016. Dedican 2,5 millones para la mejora de la calidad de los servicios.

De otro lado, en el capítulo de Personal, destinado a la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento, se contemplan diversas medidas sociales, entre ellas una partida de un millón de euros en conceptos de atrasos; pago del cien por cien pago de lo que se debe de paga extra a los trabajadores, gratificaciones, ayudas sociales, etc.

El presupuesto contempla, según ha explicado Rocío Espinosa, nuevas instalaciones deportivas en el Camino de Los Puertos, en la zona de Los Llanos, con dos nuevas pistas de pádel, una pista polideportiva descubierta, adecuación del pabellón cubierto, actuaciones que van a suponer poner en marcha un nuevo polideportivo en esta parte del pueblo, con 150.000 euros de inversión ya que el polideportivo actual está saturado.

Matalascañas

De otro lado, el presupuesto de 2016 supone "una clara apuesta" por Matalascañas, en dos líneas. Por un lado, adecuación y mejora de la primera línea de playa: aseos públicos y nuevos puestos de socorro; y por otro, regeneración de espacios públicos, calles y reposición de mobiliario urbano. Entre las acciones, destaca la adecuación turística de la zona del antiguo cuartel de Matalascañas, en lo alto del acantilado de arena, frente a la Peña.

En El Rocío se contempla la puesta en marcha del punto limpio, así como la creación de una oficina de turismo "moderna, bien situada y de fácil acceso" en el Paseo Marismeño.

Estabilidad laboral

En otro orden de cosas, el presupuesto garantiza "la estabilidad de la nómina" de los más de 400 trabajadores de la plantilla municipal y permite abordar mejoras necesarias e "ir quitando las desigualdades que existen puesto que se restablece el plan de pensiones y las ayudas sociales", entre otras medidas.

Rocío Espinosa ha destacado la gestión financiera realizada "desde el primer momento" por el concejal de Hacienda, Francisco Toro, que en renegociaciones con las entidades bancarias, con las que el Ayuntamiento tenía 29 préstamos, ha conseguido reducir los intereses a pagar en 1,5 millones de euros. Por otro lado, "ha conseguido ahorrarle al Ayuntamiento 4,5 millones de euros de intereses por el impago de préstamos del BBVA que había decidido el anterior equipo de gobierno, del PP".

"Creo que Almonte va bien encaminado, que se asoma a un futuro prometedor. Las medidas que estamos poniendo en marcha van a incidir en la potenciación económica del pueblo", ha zanjado la alcaldesa, que ha sostenido que "en unos años Almonte va a recuperar su potencia económica, porque le vamos a sacar mucho más partido a la industria turística y al sector agroalimentario".