Andalucía recibe 27,1 millones de euros para innovación en la industria manufacturera

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha adjudicado este año 27,1 millones de euros a proyectos de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la industria manufacturera correspondientes a la convocatoria de 2021. Esta convocatoria forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está cofinanciada con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europa. Se han beneficiado un total de 3 proyectos que movilizarán inversiones por valor de más de 80 millones de euros. Andalucía es la comunidad autónoma que más ayudas recibe, por delante de Cataluña y Castilla y León.
Para la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “estas inversiones contribuyen al proceso de modernización de la industria andaluza y mejoran su competitividad internacional. Para el Gobierno es una prioridad la reindustrialización de Andalucía y estamos desplegando una ambiciosa agenda de política industrial activa que va a contribuir a modernizar y hacer más resistente y competitivo nuestro modelo productivo a través de la transformación digital, la economía verde y la innovación. Una agenda que tiene una importante contribución a la cohesión territorial”.
Esta actuación pretende apoyar el impulso tecnológico a empresas y sectores industriales con gran efecto tractor sobre otras actividades auxiliares y complementarias, así como a las cadenas de valor estratégicas.
Los proyectos aprobados contribuirán al cumplimiento de los hitos y objetivos globales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno aprobado por la Comisión Europea.
Los 3 proyectos que han recibido ayudas corresponden a las siguientes empresas:
- ATLANTIC COPPER SL con el proyecto “Economía circular de los RAEE: Recuperación de la fracción metálica no férrea a través de la industria del cobre” con 25.000.000 euros,
- RECICLADOS LA RED S.L. con el proyecto “Nuevo procesado de polietileno de baja densidad procedente de residuos de film plástico“ con 1.763.580 euros.
- LAFARGEHOLCIM ESPAÑA SOCIEDAD ANONIMA con el proyecto “Plan de Optimización de Eficiencia Energética de la Molienda de Crudo la Fábrica de Carboneras “ con 381.000 euros.