Alumnos Erasmus+ de la UHU se forman en seguridad del paciente en el Hospital Juan Ramón Jiménez

Estudiantes de Portugal, Finlandia, Eslovenia y España adquieren competencias avanzadas en un hospital de referencia en Huelva

Alumnos de Erasmus en el Hospital Juan Ramón Jiménez / Fotografía: Hospital Juan Ramón Jiménez.
Alumnos de Erasmus en el Hospital Juan Ramón Jiménez / Fotografía: Hospital Juan Ramón Jiménez.
Alumnos Erasmus+ de la UHU se forman en seguridad del paciente en el Hospital Juan Ramón Jiménez

El Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez ha recibido a alumnos del programa internacional BIP SAFE – Transformando los cuidados: seguridad del paciente e innovación, organizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva en el marco de los Programas Intensivos Combinados (BIP) del programa Erasmus+.

Durante la visita formativa, los estudiantes y docentes procedentes de Portugal, Finlandia, Eslovenia y España, y de diversas titulaciones del área de la salud como Enfermería, Medicina, Farmacia y Terapia Ocupacional, pudieron conocer de primera mano la estrategia de seguridad del paciente andaluza aplicada en un hospital con cerca de 20 años de experiencia en esta materia.

El director médico y presidente de la Comisión de Seguridad del Paciente, José María Turmo, junto al farmacéutico y secretario de la Comisión, Ernesto Sánchez, acompañaron al alumnado en la sesión de intercambio, en la que se abordaron aspectos clave de la gestión de riesgos, protocolos de seguridad y planes específicos de cada servicio del hospital.

La formación incluyó el funcionamiento de los sistemas de notificación de incidentes, auditorías de calidad, uso de fármacos, checklist quirúrgicos y medidas preventivas frente a úlceras por presión, infecciones o errores en transferencias de pacientes. También se destacó la importancia del análisis de causa raíz y la participación de los pacientes en su propia seguridad.

Según la organización, esta experiencia permitió al estudiantado reflexionar sobre los retos actuales de la atención hospitalaria, obteniendo una visión estructurada de los principales programas, estrategias e iniciativas implementadas para garantizar la seguridad en la atención sanitaria.