60 familias inauguran el programa municipal Escuelas de Padres
La iniciativa, que busca optimizar la educación de los hijos, alcanza su decimoquinta edición.
El Ayuntamiento de Huelva ha inaugurado el Programa Municipal de las Escuelas de Padres y Madres 2014-2015, que este año cumple su 15 edición. El programa ha arrancado en el colegio Manuel Siurot, con la participación de 60 familias preocupadas por ofrecer a sus hijos la mejor educación.
Hace ya ocho años (desde 2006), recuerda el Consistorio, que el colegio Manuel Siurot se unió a este programa municipal para dar cobertura a todos los colegios de la Zona Centro de la capital onubense. Desde entonces, esta Escuela se ha caracterizado por la alta demanda y participación, principalmente de mujeres, madres de entre 35 y 50 años. Además del tradicional ‘boca a boca’, las nuevas tecnologías, a través de los portales web de los Centros de Enseñanza y de las redes sociales y sistemas de mensajería como el ‘whatsapp’ a nivel particular, se han convertido en la mejor promoción de esta iniciativa.
La Escuela está organizada en diez sesiones que se desarrollarán de octubre a diciembre, en horario de tarde, a razón de una a la semana, todos los miércoles. Con el objetivo de facilitar la asistencia a los padres, el AMPA del Colegio Manuel Siurot pone a disposición un servicio de ludoteca, que funciona durante las sesiones como guardería.
De esta forma, un año más, con el inicio del curso escolar, el Ayuntamiento de Huelva pone en marcha estas escuelas en colaboración con los colegios, asociaciones de padres y madres y otras entidades sociales para ayudar a las familias de una forma práctica en la educación de sus hijos.
Entre los temas que se abordan en las diferentes sesiones destacan algunos como la forma de actuar ante una rabieta de un niño pequeño o de evitar conflictos con un adolescente. Además, se ofrecen técnicas para lograr una comunicación fluida, aprender a usar las nuevas tecnologías de forma adecuada, en especial Internet, los móviles y videojuegos, así como la opción más adecuada para castigar o premiar y otras cuestiones como los celos entre hermanos, el alcohol en adolescentes o las técnicas de estudio. A pesar de estas directrices, los temas se analizan desde una perspectiva muy práctica, trabajando en grupos para adaptar cada Escuela a las necesidades y demandas de los progenitores.
Desde el año 1999, el Ayuntamiento de Huelva organiza estas jornadas destinadas a padres y madres de Huelva, a través de las cuales, más de 3.000 familias onubenses han recibido formación sobre las estrategias y pautas a seguir en la educación de sus hijos.
La familia posee un potencial preventivo insustituible. En los últimos años, se ha notado un incremento de la sensibilización ciudadana en este sentido, con padres conscientes de la importancia de su papel como mediadores de salud. El objetivo del Ayuntamiento de Huelva es facilitar a las familias habilidades adecuadas para relacionarse con sus hijos, modificando y mejorando la gestión familiar para reducir factores de riesgo incrementando los factores de protección.
La formación se orienta al desarrollo de competencias como la comunicación, la reducción de conflictos y mejora de las relaciones intrafamiliares, el establecimiento de normas y límites, estilos educativos, la posición familiar ante el tabaco, el alcohol y otras drogas o la resolución de problemas, la supervisión o las sanciones. Se trata de sensibilizar y formar a los padres y madres sobre el papel que desempeña la familia en la prevención. Facilitar a los padres herramientas adecuadas para relacionarse con sus hijos de forma preventiva, sin limitarse a informar, sino a formarlos en conocimientos, destrezas y pautas educativas prácticas y concretas de fácil aplicación en casa que apoyen y optimicen su tarea educativa.