sábado. 16.08.2025
El tiempo

Huelva muestra su oferta turística en Galicia y Portugal

El Patronato Provincial de Turismo participa en unas jornadas profesionales que se están desarrollando en A Coruña, Vigo, Oporto y Lisboa
Huelva muestra su oferta turística en Galicia y Portugal

El Patronato Provincial de Turismo participa en unas jornadas profesionales que se están desarrollando en A Coruña, Vigo, Oporto y Lisboa

El Patronato Provincial de Turismo está desplegando estos días una importante promoción del destino Huelva en Galicia y Portugal, recorriendo las localidades de A Coruña, Vigo, Oporto y Lisboa. Con esta acción se posibilita el contacto directo entre los técnicos del Patronato y los agentes de viajes de estas ciudades.

Organizadas por Turismo Andaluz, estas jornadas buscan incentivar e influir en la toma de decisión del destino de vacaciones, promocionando la variada oferta cultural, gastronómica, de ocio y de naturaleza de la provincia de Huelva, así como la amplia oferta de servicios.

Las jornadas, en las que junto al Patronato también han participado representantes de Gran Hotel El Coto, Precise Resort El Rompido y Ohtels, se han desarrollado el lunes en A Coruña, el martes Vigo, el miércoles en Oporto y finalizan hoy en Lisboa.

A lo largo de estos cuatro días, los técnicos del Patronato están dando a conocer en estas jornadas, cofinanciadas con fondos Feder, los recursos turísticos de la provincia de Huelva y la oferta onubense a los alrededor de 300 agentes de viajes de las ciudades seleccionadas.

Según los últimos datos, en los primeros meses del año, entre enero y julio, 100.349 viajeros procedentes de Galicia se han alojado en los establecimientos hoteleros andaluces, un 4,6% más que en el mismo periodo del año pasado, realizando 333.405 pernoctaciones (+8,7%), con una estancia media de 3,32 días.

Igualmente, en estos primeros siete meses de 2019, un total de 185.591 viajeros portugueses se han alojado en los establecimientos hoteleros andaluces, un 34,3% más que el año anterior. Las pernoctaciones en este periodo se han elevado a 464.786, un 18,3% más, mientras que la estancia media fue de 2,5 días.