sábado. 13.09.2025
El tiempo

Polémica por los carteles de venta de suelo en el Cabezo de San Pedro

El colectivo ciudadano de Defensa del Patrimonio Huelva te Mira ha denunciado un nuevo proceso de venta de los cabezos de Huelva, esta vez el de San Pedro.
Polémica por los carteles de venta de suelo en el Cabezo de San Pedro

El colectivo ciudadano de Defensa del Patrimonio Huelva te Mira ha denunciado un nuevo proceso de venta de los cabezos de Huelva.

"Se vende un trozo de nuestra historia milenaria, un trozo del Cabezo de San Pedro, el que protegiera la "ciudad alta" tartesia, turdetana, romana e islámica, el cabezo sobre el que se levantara el castillo, arruinado definitivamente tras el Terremoto de Lisboa de 1755. La cima de este cabezo aún conserva algunos tramos de muros con 3.000 años de antigüedad", señala el Colectivo a modo de aviso público.

Huelva Te Mira señala que (Huelva tiene) "un Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) insensible, anticuado, desfasado, que ha convertido el #SistemaDecabezosDeHuelva, identidad de este territorio, en meros solares para la especulación urbanística".

Desde Huelva Te Mira recuerdan que "hemos visto lo que han hecho en la Calle Aragón, lo que le espera a Mundaka y La Joya" ... Y ahora "acaban de colocar un cartel en las laderas del Cabezo de San Pedro, en el ámbito del Bien de Interés Cultural (BIC) Zona Arqueológica de Huelva". Y se preguntan si esa acción de venta de suelo ¿tiene autorización de Cultura?.

Advierten que su colocación supone movimientos de tierra, y su presencia una contaminación visual en la contemplación del Cabezo.

Desde el colectivo de defensa del patrimonio de Huelva recuerdan también que "en 2016 el Ayuntamiento de Huelva aprobó una moción para eliminar carteles de los cabezos. Y se preguntan ¿qué hace entonces un nuevo cartel en San Pedro? ¿Y los del Cabezo Roma? ¿Cuántas agresiones más tendrá que soportar el paisaje cultural onubense?

"Seguiremos dedicando todos nuestros esfuerzos para librar los cabezos de construcciones, de carteles, de más amenazas. Cada vez más gente nos acompaña en esta empresa", avisan desde Huelva Te Mira.