'Sin agua la vida se complica', por un consumo responsable

Mediante diferentes mensajes se muestra lo difícil que sería realizar tareas cotidianas ante una posible falta de agua y se dan consejos para hacer un uso responsable y fomentar conductas de ahorro.
La campaña modifica también el concepto que se tiene de la Tierra, al cambiar su nombre con la campaña ‘#TransformamoselPlanetaAgua’ y reflejar la necesidad de reformar la manera en la que entendemos, y por lo tanto tratamos nuestro entorno en todos sus ámbitos desde la obtención de recursos al consumo de energía o el tratamiento de los residuos.

Esta iniciativa pone al agua como el gran elemento identificativo del mundo, con la intención de darle la importancia que realmente tiene para la vida. No solo porque todos los seres vivos dependen del agua, sino por su capacidad y cualidades para luchar contra el cambio climático y revertir la situación actual. Mediante ejemplos diversos de cómo se puede contribuir a la preservación del medio ambiente ya que está en nuestras manos. Sólo hay un planeta Tierra, un ‘Planeta Agua’. Cuidar su riqueza ambiental es una misión colectiva. Cada gesto cuenta.
Los mensajes de esta campaña, que se sustentan de manera principal en imágenes muy ilustrativas, se centran en mostrar labores cotidianas que serían prácticamente imposibles de realizar ante la falta de agua. Es el caso de cocinar un plato de pasta, ducharse o tomar un baño en una piscina y siempre acompañados del eslogan de la campaña ‘Sin agua, la vida se complica’ para reforzar la idea.

Estos mensajes directos están acompañados por una serie de consejos concretos para ahorrar agua que se dividen en diferentes estancias y situaciones habituales del día a día. Así, en la cocina se recogen recomendaciones como cerrar el grifo mientras se enjabona los platos, poner el lavavajillas cuando esté en plena carga o enjuagar la fruta en un recipiente. Para el baño se señala no tener el grifo abierto mientras se lavan los dientes, recoger agua en un recipiente mientras se calienta el agua para usarla para riego o instalar sistemas economizadores. En el jardín, revisar posibles fugas, evitar el uso de la manguera para limpiar y optar por barrer o evitar regar en las horas de más sol para que no haya evaporación.

La campaña se difundirá a través de distintos carteles, anuncios y vídeos divulgativos, principalmente a través de redes sociales y medios de comunicación.
SPOT AUDIOVISUAL: https://youtu.be/qxBf-XbU50k