La zona de momento más afectada es la que se encuentra junto a la colonia de flamencos que están en las marismas. Las llamas se pueden ver desde la autovía de Punta Umbría.
La subdelegada de Gobierno y la jefa provincial de Tráfico apelan a la prudencia individual, fundamental para colaborar con el refuerzo del control y la vigilancia establecido estratégicamente en...
Fertiberia anuncia que ha presentado el proyecto específico para la zona 4 de las balsas de fosfoyesos. Garantiza la estabilidad y la seguridad de toda la zona de vertido que alberga 120 millones...
El alcalde de Huelva presenta una batería de 18 proyectos valorados en 385 millones de euros para concurrir a los fondos europeos Next Generation. Entre ellos, la conexión entre la Plaza de las...
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha presentado hoy el proyecto de rehabilitación integral de la estación de autobuses de Huelva.
Desde el fin del estado de alarma (9 de mayo) se han contagiado en Huelva unas 9.105 personas y han fallecido 29 personas. La tasa de la provincia era el 7 de mayo de 211,4 y 164,8 la de Huelva...
Para los sindicatos, esta situación supone un importante perjuicio para el servicio público de la Administración de Justicia y para el damnificado final que es el ciudadano.
CESUR espera que el Gobierno y la Junta atienda las peticiones de los empresarios y que los fondos Next Generation puedan cubrir las necesidades básicas de infraestructuras hídricas en Andalucía.
Los pictogramas no sólo pueden ser muy útiles para los menores con autismo sino también para personas con diversidad funcional, como puede ser el Alzheimer
La institución reconoce la implicación de la cantante onubense en el ámbito de la historia, la literatura, el arte, la ciencia, la técnica, la cultura y la sociedad
El Consejo Andaluz de Universidades da luz verde también a las modificaciones sustanciales llevadas a cabo en otros once títulos: tres grados, siete másteres y un doctorado
Cepsa fue pionera en su sector en recuperar de forma voluntaria un espacio natural en España, encargándose de su restauración ecológica y paisajística.