La telemonitorización de pacientes crónicos llega a los centros de salud de Huelva
Una herramienta digital permite ya el seguimiento remoto de personas con insuficiencia cardiaca o EPOC desde sus hogares o residencias

Los centros de salud de la provincia de Huelva han comenzado a implementar el nuevo Programa de Telemonitorización de Pacientes Crónicos Complejos impulsado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esta herramienta, enmarcada en el Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad, permite realizar un seguimiento clínico no presencial de personas con patologías como insuficiencia cardiaca o EPOC, facilitando su control desde el domicilio o el centro residencial.
El programa, que ya funciona en los Distritos de Atención Primaria Huelva-Costa, Condado-Campiña y el Área de Gestión Sanitaria Norte, tiene como objetivo mejorar la calidad asistencial, anticipar posibles complicaciones y fomentar la autonomía de los pacientes. Para ello, se les entrega un kit de telemonitorización con dispositivos como báscula, tensiómetro, pulsioxímetro y una tablet con la aplicación AndalucíaCuida.
Esta app guía al paciente en su plan de cuidados personalizado, integra las mediciones de constantes vitales y permite, si así lo estima el profesional sanitario, la incorporación de tareas adicionales como el control de glucemias o cuestionarios de autoseguimiento.
Además, el sistema incluye una monitorización inteligente que emite alertas al personal sanitario en caso de descompensaciones, facilitando la planificación de intervenciones rápidas y mejorando la coordinación entre niveles asistenciales.
Para su correcta implementación, el personal médico y de enfermería ha participado en jornadas formativas específicas, en las que se han abordado el funcionamiento de la plataforma, los perfiles de pacientes y el algoritmo de selección, entre otros aspectos.
Con esta iniciativa, el SAS apuesta por un modelo de atención más cercano, digital y resolutivo, orientado a mejorar la eficiencia del sistema público de salud y a dar una respuesta adaptada a las necesidades de los pacientes crónicos.