Profesionales sanitarios se concentran para rechazar la agresión a un médico en San Juan del Puerto
La Junta de Personal y trabajadores de Atención Primaria muestran su repulsa y reclaman mayor seguridad en los centros de salud

Los profesionales sanitarios del Distrito Huelva-Costa y Condado-Campiña se concentraron este jueves a las puertas del centro de salud de San Juan del Puerto para mostrar su repulsa tras la agresión sufrida el martes por un médico, cuando una paciente, molesta por un trámite administrativo, le golpeó e insultó a varias compañeras, abriendo cajones y rompiendo documentos. El incidente obligó a interrumpir temporalmente la atención sanitaria.
La concentración fue secundada por miembros de toda la plantilla del centro de salud de San Juan del Puerto y de la Junta de Personal de Atención Primaria del distrito Huelva Costa y Condado Campiña, quienes portaban carteles con mensajes como “La agresión no es la solución” o “Cero agresiones. ¡Basta ya!”, y mostraban un lema claro: “La Junta de Personal de Atención Primaria de Huelva exige respeto. Dimisiones ya”. Los asistentes reclamaban medidas concretas para garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios.
Antonio Pérez, vocal de la Junta de Personal de Atención Primaria, ha explicado: “Estamos aquí para manifestar nuestro apoyo a nuestro compañero. Lamentablemente, este tipo de agresiones son habituales. En 2024 se registraron 66 agresiones en Huelva, seis de ellas físicas, pero muchas más no se denuncian. Pedimos a la Administración que refuerce las plantillas, estudie los centros con más incidencias y endurezca las leyes para proteger al personal sanitario. No podemos venir con miedo a trabajar”. Pérez añadió que el médico agredido presentó denuncia, decisión que la Junta de Personal apoyó totalmente. Fuentes del Colegio de médicos confirman que en el primer semestre de 2025 ya son 10 las agresiones contabilizadas.
Por su parte, Miguel Beltrán, concejal del Ayuntamiento de San Juan del Puerto, manifestó: “Rechazamos todo tipo de violencia, ya sea verbal o física, especialmente hacia profesionales de la sanidad que tanto luchan por nuestro bienestar. Estamos en una época de nervios a flor de piel, pero eso no justifica ningún acto de violencia”.
El Servicio Andaluz de Salud activó el protocolo de agresiones, ofreciendo apoyo psicológico y jurídico al personal afectado, mientras la concentración sirvió para visibilizar el rechazo social hacia estas conductas y exigir mayores garantías de seguridad en los centros sanitarios.