La Policía Nacional desmantela en Huelva una red que vendía contratos falsos a inmigrantes
Tres personas cobraban hasta 5.000 euros por falsos empleos que permitían iniciar trámites de regularización administrativa
La Policía Nacional ha desarticulado en Huelva una organización criminal dedicada a vender contratos de trabajo falsos a ciudadanos extranjeros en situación irregular, con el objetivo de que pudieran regularizar su situación en España. La operación, denominada Silver, se ha desarrollado en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, que detectó en febrero de 2022 irregularidades en varios trámites realizados con documentación presuntamente falsa.
La investigación ha permitido identificar a 45 víctimas, a las que los miembros de la red cobraban entre 4.500 y 5.000 euros por contratos laborales simulados. Los estafadores se aprovechaban de la necesidad y vulnerabilidad de los migrantes, prometiéndoles un trabajo que en realidad no existía y utilizando esos documentos falsificados para aparentar una relación laboral legal.
El grupo contaba con “conseguidores”, compatriotas de las propias víctimas, que ofrecían los contratos y gestionaban los pagos. Estos intermediarios fueron localizados y detenidos en Cáceres.
El cabecilla de la trama, que permanecía prófugo de la Justicia y acumulaba varias requisitorias judiciales dictadas por la Audiencia Provincial y distintos juzgados penales de Sevilla, fue arrestado en octubre tras un complejo operativo de vigilancia. Para eludir su localización, empleaba pelucas, documentación falsa y vehículos adquiridos mediante compras simuladas, además de utilizar identidades falsas para moverse con libertad.
El detenido, que había trabajado previamente como gestor, aprovechó su antigua cartera de clientes para cometer nuevas estafas y obtener importantes beneficios económicos. Tras su arresto, fue puesto a disposición judicial e ingresó en prisión como principal encausado por los delitos de estafa, falsedad documental y las requisitorias judiciales pendientes.
Los otros dos detenidos también fueron puestos a disposición judicial ante los juzgados de instrucción en funciones de guardia, cerrando así una operación que ha supuesto el desmantelamiento completo de la red.