La Policía Nacional desarticula un grupo criminal dedicado a la venta de documentación falsa a extranjeros
La operación se salda con 18 detenidos acusados de favorecer la emigración ilegal y falsedad documental

La Policía Nacional, en una operación coordinada con la Oficina de Extranjería de Huelva, ha desarticulado un grupo criminal especializado en la falsificación y venta de documentación para la regularización fraudulenta de ciudadanos extranjeros. La investigación se ha saldado con 18 detenidos, todos ellos en posesión de documentos falsos, y ha permitido desmantelar un entramado que operaba a través de empresas reales y ficticias.
Las pesquisas comenzaron a principios de año, cuando los funcionarios de la Oficina de Extranjería detectaron un número anómalo de expedientes con documentación idéntica, pese a tratarse de trámites individuales. Tras dar aviso a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras, se constató que el grupo ofrecía contratos falsos en el sector agrícola como vía de entrada al país para ciudadanos de terceros países que aún permanecían en sus lugares de origen.
La red llegó a falsificar DNIs de personas ajenas a los hechos, certificados de Hacienda y Seguridad Social, escrituras notariales y otros documentos oficiales, con un alto grado de sofisticación que dificultaba su detección. Su objetivo era dar apariencia de legalidad a los contratos, con los que posteriormente se iniciaban los trámites de residencia a través de despachos de abogados de la provincia, utilizados como intermediarios para ocultar la identidad de los autores.
Los implicados captaban a trabajadores agrícolas en situación vulnerable ya residentes en España, ofreciéndoles la posibilidad de traer a familiares a cambio de importantes sumas de dinero. Con ese pago se elaboraban los documentos falsos, que después eran introducidos en los expedientes administrativos de regularización.
La complejidad de la investigación residió en el elevado volumen de documentación incautada y en la localización de la cabecilla del grupo, una mujer que utilizaba el entramado de empresas y despachos para eludir la acción policial. Finalmente, la operación permitió su arresto junto al resto de integrantes de la red.
Los 18 detenidos están acusados de pertenencia a grupo criminal, falsedad documental y favorecimiento de la emigración ilegal. El Juzgado de Instrucción número 5 de Huelva se ha hecho cargo de la causa, en la que se analizan todavía los efectos de la documentación intervenida y la posible existencia de ramificaciones en otras provincias.