lunes. 11.08.2025
El tiempo

La Parroquia de San Juan del Puerto estrena “Curata IA”, la primera inteligencia artificial parroquial que evangeliza

La Diócesis de Huelva, pionera en España, lanza esta herramienta digital creada por el sacerdote Francisco Javier Real para dialogar sobre fe, proteger la intimidad y acercar el Evangelio a través de canales tecnológicos modernos.

Captura de la forma de envagelizar de la IA
Captura de la forma de envagelizar de la IA
La Parroquia de San Juan del Puerto estrena “Curata IA”, la primera inteligencia artificial parroquial que evangeliza

San Juan del Puerto se convierte en el primer municipio español en implantar una inteligencia artificial dedicada exclusivamente a la evangelización digital. “Curata IA”, desarrollada por el sacerdote y director de la recién creada Delegación de Evangelización Digital de Huelva, Francisco Javier Real, ofrece un canal innovador para dialogar sobre temas religiosos respetando siempre la doctrina oficial de la Iglesia Católica.

Esta IA está diseñada para responder a consultas de los fieles sobre distintos aspectos de la fe, fomentando el acompañamiento espiritual sin salirse de las enseñanzas eclesiásticas. Además, si el diálogo aborda cuestiones personales o sensibles, la herramienta deriva directamente al párroco, garantizando una atención humana y cercana cuando es necesaria.

Francisco Javier Real, el cura de la IA.
Francisco Javier Real, el cura de la IA.

La iniciativa responde a dos retos clave detectados en la comunicación parroquial digital: la protección de la intimidad y la necesidad de difusión amplia sin invadir con mensajes constantes. A diferencia de los grupos tradicionales de WhatsApp, donde los números telefónicos quedan expuestos y la participación está limitada por invitación, “Curata IA” se integra en canales parroquiales públicos y anónimos, accesibles para cualquier usuario interesado sin perder privacidad.

El objetivo es crear un espacio digital donde los fieles puedan recibir contenido evangelizador —imágenes, audios, vídeos, oraciones y reflexiones— en el momento que lo necesitan, sin la presión constante de notificaciones ni la sensación de invasión. Según Real, esta es una forma de “habitar el continente digital” con lenguaje propio, sin miedo ni prejuicios, que permita a la Iglesia conectar con las nuevas generaciones y acompañar también a los alejados.

Con esta herramienta, la Diócesis de Huelva da un paso pionero que aspira a ser ejemplo para otras diócesis españolas, que hoy más que nunca buscan una presencia significativa en plataformas digitales. “Curata IA” es así un símbolo de la Iglesia que avanza hacia el futuro, combinando tecnología, ética y espiritualidad para llevar el mensaje del Evangelio a todos los rincones del mundo digital.