jueves. 02.10.2025
El tiempo

El paro sube en Huelva un 2,44% en septiembre, pero la provincia mantiene la mayor caída interanual de Andalucía

La comunidad suma 7.116 desempleados más en el último mes, aunque consolida por cuarto mes seguido la cifra total por debajo de los 600.000 parados
El paro sube en Huelva un 2,44% en septiembre, pero la provincia mantiene la mayor caída interanual de Andalucía

El paro registrado en Huelva creció en septiembre un 2,44% respecto al mes anterior, siguiendo la tendencia al alza habitual de este mes debido al fin de los contratos estivales ligados al turismo y la hostelería. Sin embargo, la provincia consolida una evolución positiva a largo plazo: en comparación con septiembre de 2024, el desempleo se ha reducido un 8,47%, uno de los descensos más acusados de Andalucía.

En términos globales, Andalucía registró en septiembre 7.116 parados más, lo que supone un incremento del 1,20% que eleva la cifra total a 599.727 desempleados. Pese a este repunte, la comunidad encadena cuatro meses por debajo de la barrera de los 600.000 parados, niveles que no se alcanzaban desde hace 17 años. En España, en cambio, el paro bajó en 4.846 personas, situándose en 2.421.665.

El análisis sectorial muestra que en Huelva, como en el resto de Andalucía, el paro subió especialmente en los servicios, afectados por el fin de la temporada turística, mientras que descendió en la construcción y en la agricultura. En el conjunto regional, el sector servicios aportó el 78% del incremento mensual, con 7.774 desempleados más. También aumentó el paro en el colectivo sin empleo anterior (2.137 personas) y en la industria (69).

Por sexos y edades, las cifras autonómicas reflejan un incremento mayor en las mujeres (1,64%) que en los hombres (0,49%), y un repunte muy acusado en los menores de 24 años, con un 9,59% más de parados en solo un mes. No obstante, en términos interanuales, el desempleo desciende en todos los tramos de edad, con especial intensidad entre los 25 y 44 años (-9,07%).

El balance provincial muestra que solo Sevilla logró reducir el paro en septiembre (-0,13%), mientras que en todas las demás provincias aumentó. Tras Cádiz (3,38%), Huelva fue la segunda provincia andaluza con mayor subida en el último mes. Sin embargo, la caída interanual en Huelva del 8,47% la sitúa entre las provincias que más empleo han recuperado en el último año.

En materia de contratación, Andalucía registró en septiembre 283.390 contratos, un 43,28% más que en agosto y un 5,89% más que en el mismo mes de 2024. De ellos, 119.082 fueron indefinidos (42%). En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, la comunidad perdió en septiembre 11.168 cotizantes (-0,32%), aunque en el último año suma 77.241 nuevos afiliados, un 2,28% más.

El colectivo de autónomos mantiene también un comportamiento positivo: en septiembre se registraron 1.694 más en Andalucía, lo que eleva la cifra a 590.015, con un crecimiento interanual de 7.832. Estos datos, junto al descenso del paro interanual en todas las provincias, confirman que, pese al repunte estacional de septiembre, el mercado laboral andaluz y onubense sigue una tendencia de mejora sostenida.