Los onubenses gastarán una media de 300 euros en las rebajas de verano, por debajo de la media andaluza y nacional
El gasto medio en rebajas se sitúa en 313 euros a nivel nacional y 325 en Andalucía, pero en Huelva el consumo se modera, con una estimación que ronda los 300 euros por hogar.

Con la llegada de julio, las rebajas de verano despiertan el interés de miles de consumidores en toda España. Según los últimos datos publicados por el Observatorio Cetelem y la Unión de Consumidores de Andalucía, el gasto medio estimado para estas rebajas de verano de 2025 en nuestro país será de 313 euros, lo que supone un descenso del 9 % respecto al año pasado. Sin embargo, los hogares andaluces prevén gastar algo más: 325 euros de media.
En el caso concreto de Huelva, el comportamiento del consumidor mantiene una tendencia más prudente. Basándonos en el consumo observado en las rebajas de invierno —cuando los hogares onubenses gastaron 109 euros, frente a los 118 de media en Andalucía—, se estima que el gasto medio en las rebajas estivales ronde los 300 euros por hogar, unos 25 euros menos que la media regional.
Esta diferencia no es nueva y responde, según expertos en consumo, a diversos factores: menor renta media disponible, un perfil comprador más conservador y la preferencia por comercios locales, donde muchas veces los descuentos no son tan agresivos como en las grandes cadenas o plataformas online.
Aun así, el comercio electrónico sigue ganando terreno. En las rebajas de verano de 2025, el ticket medio en compras online ha alcanzado los 190 euros, lo que supone un 18 % más que en 2024, reflejando una tendencia nacional que también se deja notar en la provincia.
Por otra parte, el verano no solo supone más compras por rebajas. El gasto mensual por consumidor durante julio y agosto se incrementa notablemente. Según la Asociación Nacional de Grandes Superficies, el consumo medio mensual en estos meses alcanza los 384,6 euros, un 9,5 % más que en otras épocas del año. La combinación de vacaciones, ocio, productos estacionales y rebajas contribuye a este incremento.
Desde la Unión de Consumidores de Andalucía, se subraya la importancia de mantener hábitos de compra responsables: “Es fundamental planificar y comparar antes de dejarse llevar por los carteles. Las rebajas son una oportunidad, pero también un momento de riesgo si no se actúa con cabeza”, afirman en su último informe.
Aunque Huelva se sitúe por debajo de la media nacional y autonómica en gasto, eso no significa una falta de dinamismo comercial. Muy al contrario: muchos consumidores locales optan por buscar calidad en lugar de volumen, priorizando productos necesarios, duraderos o con descuentos reales.