sábado. 05.07.2025
El tiempo

Récord histórico de inversión industrial en Huelva: 746 millones de euros en 2024

El sector industrial onubense lidera en Andalucía en peso económico y apuesta por la innovación, la seguridad y el empleo de calidad.

 

Memoria de AIQB.
Memoria de AIQB.
Récord histórico de inversión industrial en Huelva: 746 millones de euros en 2024

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) ha cerrado el ejercicio 2024 con una inversión industrial récord de 746 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 22% respecto al año anterior y más del doble que en 2022. Este hito se ha logrado gracias a grandes proyectos como el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde de Moeve, que consolidan a Huelva como referente nacional en industria verde.

De la inversión total, 167 millones de euros se han destinado a I+D+i, triplicando la cantidad de 2023. Además, en los últimos dos años se han invertido casi 60 millones en seguridad laboral, con un incremento del 32% solo en 2024, reforzando el compromiso del sector con la salud y el bienestar de sus trabajadores.

Durante la presentación de la Memoria Anual 2024, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, destacó que Huelva es la única provincia andaluza donde la industria representa más del 20% del PIB, y alcanza el 24% en Valor Añadido Bruto (VAB). Además, la provincia ha captado 4.000 millones de euros de los 9.000 invertidos en industria verde en toda Andalucía.

AIQBE agrupa a un conjunto de empresas que han generado más de 19.500 empleos entre directos, auxiliares, indirectos e inducidos. El empleo directo supera los 3.000 puestos, con sueldos que duplican la media provincial. En 2024, la industria onubense registró unos ingresos globales de 13.305 millones de euros, con un EBITDA de 788 millones y un Valor Añadido Bruto directo de 1.101 millones.

En materia de formación, se han impartido 200.000 horas a través de 5.400 cursos, beneficiando a más de 10.500 personas. Además, 164 estudiantes de Formación Profesional y FP Dual realizaron prácticas en empresas del sector, con especial foco en áreas como el refino de petróleo, biocombustibles, GNL y mantenimiento industrial.

La Memoria también destaca avances en igualdad de género, con una plantilla femenina que ya representa el 16%, frente al 13% de hace tres años, y con mayor presencia entre los menores de 25 años, donde alcanzan el 35%.

Según Jorge Acitores, vicepresidente de AIQBE, estas cifras reflejan “la fortaleza y determinación del tejido industrial onubense” y sientan las bases de una industria “más innovadora, segura, sostenible y comprometida con la sociedad”.