martes. 07.10.2025
El tiempo
Actualidad

Miles de enfermeros andaluces en paro por los fallos en la nueva bolsa del SAS

El cambio de plataforma obliga a reintroducir los méritos desde cero y deja sin puntuación a miles de profesionales con años de experiencia

 

Miles de enfermeros andaluces en paro por los fallos en la nueva bolsa del SAS

Miles de enfermeros andaluces denuncian haber perdido su empleo y gran parte de su puntuación en la bolsa de trabajo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) tras la implantación de una nueva plataforma de gestión. El sistema, que obligó a los profesionales a reintroducir todos sus méritos desde cero, ha provocado una cascada de errores, retrasos y resoluciones dispares que mantienen a miles de sanitarios en paro.

La Plataforma de Enfermeros Afectados por el SAS advierte que el cambio vulnera el propio Estatuto, que protege los méritos ya valorados y no obliga a volver a presentarlos. Sin embargo, el SAS exigió a todos los candidatos volver a cargar manualmente su historial profesional y formativo, incluso el que ya estaba reconocido en anteriores baremaciones.

El proceso, calificado por los afectados como “lento, confuso y poco intuitivo”, ha derivado en una pérdida masiva de puntos. Muchos profesionales aseguran haber acreditado de nuevo sus méritos correctamente, pero sin que la administración los haya tenido en cuenta en la puntuación final. A ello se suma un retraso de más de tres años en la actualización de la bolsa, a pesar de las promesas de actualizaciones anuales.

En la fase actual de recursos, el caos continúa. Según denuncian los enfermeros, no existe un criterio único: a algunos se les reconocen determinados méritos y a otros, en idéntica situación, se les rechazan. Esta falta de homogeneidad ha generado agravios comparativos y un sentimiento de indefensión generalizado entre los profesionales.

Las consecuencias son evidentes: miles de enfermeros con más de una década de experiencia se encuentran actualmente sin trabajo y con puntuaciones mínimas que les impiden acceder a nuevas contrataciones. “Me he quedado con solo nueve puntos tras once años de servicio. Un error en la carga de méritos me ha hecho perder 54 puntos y, con ellos, mi estabilidad laboral”, explica una de las afectadas. Otro enfermero denuncia que su experiencia en hospitales de Holanda, previamente reconocida, ha sido ahora invalidada sin explicación: “A otros compañeros con la misma documentación sí se la han contado. He perdido 28 puntos sin criterio alguno”.

Además del impacto personal y profesional, la plataforma alerta de las consecuencias directas sobre la sanidad pública andaluza, que ve mermada su capacidad para cubrir turnos y contratos con personal cualificado.

Ante esta situación, los afectados reclaman al SAS una subsanación inmediata de los méritos reconocidos y no contados, la aplicación de un criterio único y transparente, el cumplimiento de los plazos de actualización y la eliminación de penalizaciones derivadas de errores técnicos.

La plataforma insiste en que el problema no es solo administrativo, sino estructural, y exige al Servicio Andaluz de Salud “respeto al esfuerzo y la trayectoria profesional de miles de enfermeros que han sostenido el sistema público durante años y hoy se sienten abandonados por la administración”.

Comentarios