miércoles. 30.07.2025
El tiempo

La Junta anuncia la licitación del Materno Infantil de Huelva y fija el inicio de las obras para 2026

El proyecto contará con una inversión de 85,5 millones de euros y pondrá fin a una histórica demanda sanitaria en la provincia

Recreación del futuro hospital materno infantil de Huelva / Fotografía: Junta de Andalucía.
Recreación del futuro hospital materno infantil de Huelva / Fotografía: Junta de Andalucía.
La Junta anuncia la licitación del Materno Infantil de Huelva y fija el inicio de las obras para 2026

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el esperado Hospital Materno Infantil de Huelva afronta ya su fase decisiva: la licitación de las obras, con un presupuesto superior a los 85 millones de euros. Se trata de uno de los proyectos más demandados por la ciudadanía onubense y su materialización supondrá un salto de calidad en la atención sanitaria de madres, bebés y menores.

El nuevo centro se construirá en una parcela junto al Hospital Juan Ramón Jiménez, ocupando una superficie de más de 15.000 metros cuadrados y contará con seis plantas. Dispondrá de unas 125 camas, unidades de cuidados intensivos pediátrica y neonatal, quirófanos específicos, espacios de hospitalización adaptados a la infancia, zonas para Salud Mental infantojuvenil y otras instalaciones pensadas para mejorar el confort y el bienestar tanto de los pacientes como de sus familias. En la planta superior, además, se habilitará un helipuerto.

Esta inversión permitirá también reorganizar servicios sanitarios en la capital, al liberar más de 12.000 metros cuadrados en otros centros hospitalarios, y facilitar así la mejora de servicios como Oncología, Salud Mental o Urgencias. La previsión es que, una vez concluidas las obras, el hospital genere en torno a 180 empleos estables, a los que habría que sumar los empleos indirectos derivados de su construcción.

Tras la aprobación del proyecto técnico, la licitación permitirá adjudicar las obras en los próximos meses, con vistas a que los trabajos puedan comenzar a principios de 2026. La duración estimada de la obra es de tres años.

El proyecto, incluido entre las actuaciones prioritarias del Gobierno andaluz y respaldado con fondos europeos, responde a una demanda histórica de la provincia de Huelva, la única en Andalucía que carece hasta ahora de un centro hospitalario específico para la atención maternoinfantil. Su puesta en marcha corregirá esa carencia y marcará un antes y un después en el mapa sanitario onubense.