Hereu visita Doñana para impulsar la sostenibilidad turística en Andalucía
El ministro destaca las inversiones del Gobierno en el Parque Nacional y en el conjunto de la región, así como la importancia de proteger el patrimonio natural frente al cambio climático

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha visitado hoy el Parque Nacional de Doñana para conocer de primera mano el desarrollo de las inversiones en sostenibilidad turística que su ministerio ha destinado a la provincia. En concreto, el Ministerio de Industria y Turismo ha invertido cerca de 3 millones de euros en actuaciones dentro del Parque, dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y programas como “Experiencias Turismo España”.
Hereu ha destacado el valor de Doñana como Patrimonio Mundial Natural de la UNESCO y su papel clave en la conservación del ecosistema y la biodiversidad. “La protección de este entorno único es responsabilidad de todas las administraciones, sobre todo ante el escenario actual de aumento récord de CO2 en la atmósfera”, subrayó.
El ministro ha explicado que estas inversiones forman parte de la Estrategia de Turismo Sostenible España 2030, diseñada para adaptar el sector turístico al cambio climático y fomentar un liderazgo sostenible en lo social, económico y medioambiental.
Además, Hereu ha recordado que Huelva se beneficia de más de 25 millones de euros del Ministerio para financiar planes de sostenibilidad turística, dentro de un total de 380 millones destinados a Andalucía a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y otros programas, que incluyen proyectos de digitalización, diversificación y valorización del patrimonio histórico con fines turísticos.
El ministro también resaltó el impacto económico del turismo en Andalucía, donde entre enero y agosto de 2025 los turistas internacionales han gastado 13.000 millones de euros, un 9,1% más que en 2024, y la comunidad ha recibido 66 millones de visitantes, un 3,9% más. Según Hereu, estas cifras demuestran que las políticas de sostenibilidad y diversificación del turismo “son útiles y necesarias para garantizar un crecimiento responsable y duradero”.