Grupo La Rábida y ARCA sellan una alianza para reforzar la cooperación universitaria iberoamericana
El convenio abre nuevas vías para la movilidad académica, la investigación conjunta y el intercambio de conocimiento entre universidades de ambos lados del Atlántico

La Universidad Internacional de Andalucía, a través del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida (GUILR), y la Asociación de Rectores del Caribe y las Américas (ARCA) han dado un nuevo paso en la construcción de redes académicas con la firma de un convenio marco de colaboración que sienta las bases para una cooperación más estrecha entre instituciones de educación superior iberoamericanas.
El acuerdo ha sido suscrito por el rector de la UNIA y presidente del Grupo La Rábida, José Ignacio García, y el presidente de ARCA, José Ramón Holguín, durante una reunión celebrada en la ciudad de Panamá. El encuentro ha reunido a los consejos ejecutivo y directivo de ARCA, con la participación de representantes de entidades universitarias de toda América Latina.
En el marco del evento, el rector José Ignacio García ha intervenido como ponente en la mesa redonda Propuesta de nuevas alianzas: trascendiendo los límites espaciales y temporales, junto a responsables de organizaciones como la Asociación de Universidades de América Latina, el Consejo Superior Universitario Centroamericano o la Asociación Colombiana de Universidades.
Según García, este convenio “supone un nuevo paso en firme en la consolidación del Espacio Iberoamericano del Conocimiento”, y posiciona al Grupo La Rábida como un instrumento clave para fomentar el intercambio de ideas, talento y experiencias académicas en un entorno internacional de enorme riqueza y tradición.
El acuerdo establece líneas de colaboración que abarcan desde programas de movilidad académica e investigación compartida, hasta formación de posgrado, organización de congresos y seminarios, publicaciones conjuntas e intercambio de información y buenas prácticas. Una iniciativa que beneficia a cerca de doscientas instituciones universitarias de una veintena de países de América Latina, consolidando una red educativa con vocación global.