lunes. 03.11.2025
El tiempo

Dos conductores investigados en Huelva por graves delitos contra la seguridad vial: uno quintuplicaba la tasa de alcohol y otro duplicaba la velocidad permitida

La Guardia Civil interceptó a un conductor ebrio en La Redondela y a otro que circulaba a 179 km/h en un tramo limitado a 80 en Zalamea la Real

Dos conductores investigados en Huelva por graves delitos contra la seguridad vial: uno quintuplicaba la tasa de alcohol y otro duplicaba la velocidad permitida

La Guardia Civil ha abierto diligencias contra dos conductores en la provincia de Huelva por presuntos delitos contra la seguridad vial en dos actuaciones distintas realizadas durante los últimos días.

En el primer caso, efectivos de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) de la Comandancia de Huelva, mientras efectuaban un control en la carretera HU-3301 —que conecta La Redondela con Pozo del Camino—, detectaron a un turismo cuyo conductor mostraba síntomas evidentes de estar bajo los efectos del alcohol. Tras ser sometido a las pruebas de alcoholemia por una patrulla del Subsector de Tráfico, arrojó resultados de 1,39 y 1,37 mg/l, más de cinco veces por encima del límite legal permitido.

Además, los agentes comprobaron que el conductor no poseía el permiso adecuado para manejar vehículos tipo turismo, motivo por el que se formuló también una denuncia administrativa por infracción muy grave al Reglamento General de Conductores, sancionada con 500 euros y la pérdida de 4 puntos. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción número 3 de Ayamonte.

Por otro lado, la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Huelva ha investigado a otro conductor por circular a 179 km/h en un tramo limitado a 80 km/h en la carretera nacional N-435, a la altura del término municipal de Zalamea la Real. Los hechos ocurrieron el pasado 25 de octubre, durante un dispositivo de control de velocidad establecido por la Agrupación de Tráfico.

El exceso de velocidad, más del doble del límite permitido, fue detectado en una zona con numerosas incorporaciones de caminos, lo que incrementa notablemente el riesgo de accidente. La Benemérita ha señalado que esta conducta es “temeraria y extremadamente peligrosa”, al generar un grave riesgo para el resto de usuarios de la vía.

El infractor se enfrenta a penas de prisión de tres a seis meses, multa de seis a doce meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de uno a cuatro años. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Guardia de Valverde del Camino.

Desde la Guardia Civil han recordado que estos controles de alcoholemia y velocidad se realizan de manera periódicaen las distintas carreteras de la provincia con el objetivo de reducir la siniestralidad y garantizar la seguridad de todos los conductores.