viernes. 26.09.2025
El tiempo

Doce empresas optan a construir el nuevo Hospital Materno Infantil de Huelva

La inversión supera los 84 millones de euros y permitirá ampliar las instalaciones del Juan Ramón Jiménez con nuevas camas y servicios especializados

Recreación del futuro hospital materno infantil de Huelva / Fotografía: Junta de Andalucía.
Recreación del futuro hospital materno infantil de Huelva / Fotografía: Junta de Andalucía.
Doce empresas optan a construir el nuevo Hospital Materno Infantil de Huelva

La Consejería de Salud y Consumo, a través del SAS, ha recibido un total de 12 ofertas para la construcción del Hospital Materno Infantil de Huelva, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado 25 de septiembre. Este viernes se reunió la mesa de contratación para confirmar la admisión de las empresas, iniciándose a continuación la evaluación técnica de las propuestas.

El presupuesto de licitación asciende a casi 85 millones de euros, con un plazo de ejecución de 36 meses. La obra está coordinada por la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta y supervisada por la Delegación Territorial en Huelva, con el objetivo de agilizar su puesta en funcionamiento.

El nuevo edificio tendrá 36.372 metros cuadrados y se integrará en el actual complejo del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Contará con 125 camas distribuidas en Pediatría, Obstetricia, Ginecología, Salud Mental, UCI y Cuidados Intermedios, además de áreas de Neonatología, bloques quirúrgico y obstétrico, urgencias y hospital de día pediátrico y quirúrgico.

El diseño contempla seis niveles con espacios específicos para consultas, hospitalización, urgencias, áreas exteriores de juego y un helipuerto. Las mejoras respecto al proyecto anterior incluyen un aumento del 25% en paritorios, 33% en cuidados intensivos y 36,6% en hospitalización pediátrica, así como un 13% más de camas en Obstetricia y Ginecología.

Se estima que el hospital atenderá anualmente más de 64.000 consultas y 38.000 urgencias, liberando además más de 12.000 metros cuadrados en los hospitales Juan Ramón Jiménez y Vázquez Díaz para nuevas prestaciones. La inversión generará alrededor de 150 empleos directos durante la construcción y 178 durante la explotación, con un impacto económico significativo en la provincia.