jueves. 02.10.2025
El tiempo

La Diputación aprueba un plan extraordinario para elaborar un censo de amianto en los municipios de Huelva, para su posterior retirada

La iniciativa cuenta con una dotación de 251.680 euros y permitirá planificar su retirada en cumplimiento de la Ley 7/2022

La Diputación aprueba un plan extraordinario para elaborar un censo de amianto en los municipios de Huelva, para su posterior retirada

El Pleno de la Diputación Provincial de Huelva ha aprobado en sesión celebrada el 1 de octubre el Plan Extraordinario de Concertación Municipal 2025, que contempla una asistencia económica dirigida a los municipios de la provincia para la elaboración de un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto, así como la fijación de un calendario para su retirada.

El acuerdo, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, responde a la obligación establecida en la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que obliga a los ayuntamientos a identificar las construcciones con amianto y a planificar su eliminación.

El presupuesto del plan asciende a 251.680 euros, financiados con recursos propios de la institución provincial. La cuantía a percibir por cada entidad local dependerá del tramo de población, con ayudas que oscilan entre 2.420 euros para municipios de menos de 2.000 habitantes y 6.050 euros para localidades de más de 30.000.

La asistencia económica podrá destinarse a la contratación de empresas externas, a la encomienda a TRAGSA como medio propio de la Diputación o a compensar a los municipios que ya hayan realizado el inventario. El plazo para elaborar el censo y justificar la ayuda será de un año a contar desde la publicación en el BOP.

El amianto, prohibido en España desde 2002, sigue presente en numerosas construcciones y supone un riesgo para la salud pública, al estar asociado a enfermedades como la asbestosis, el mesotelioma y el cáncer de pulmón. Con este plan, la Diputación pretende dar un paso decisivo en la prevención de riesgos sanitarios y medioambientales, así como en el apoyo técnico y financiero a los ayuntamientos de la provincia.