martes. 30.09.2025
El tiempo

Adif abre la puerta a nuevos operadores en la línea Madrid-Cádiz-Huelva con hasta 16 trenes diarios

La segunda fase de la liberalización ferroviaria permitirá aumentar la competencia en el corredor con Cádiz

 

TRen destino Sevilla desde Huelva Término, el más usado para los abonos
Tren destino Sevilla desde Huelva Término, el más usado para los abonos
Adif abre la puerta a nuevos operadores en la línea Madrid-Cádiz-Huelva con hasta 16 trenes diarios

Adif ha puesto en marcha el proceso para la segunda fase de liberalización del transporte ferroviario de viajeros, que incluye al corredor Madrid-Cádiz/Huelva con una propuesta de hasta 16 circulaciones diarias. Este paso supone una nueva oportunidad para reforzar la conexión de la provincia onubense con la capital y atraer a nuevas compañías que quieran operar en esta línea.

La entidad ferroviaria ha remitido ya a las operadoras su propuesta de capacidad marco, que contempla también 32 trenes diarios entre Madrid y Galicia, y 24 en la conexión con Asturias y Cantabria. El objetivo es que las empresas interesadas presenten sus solicitudes a lo largo de 2026, tras un periodo de observaciones y ajustes en la Declaración sobre la Red (DR) de Adif y Adif AV, que deberá contar con el informe previo de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Con esta segunda fase, Adif pretende dar seguridad jurídica a las compañías y facilitar la planificación de horarios, lo que favorecerá la entrada de nuevos operadores privados en la línea con Huelva, que hasta ahora mantiene un servicio limitado en comparación con otros corredores de alta velocidad.

La primera fase de esta liberalización culminó en 2020 con la firma de acuerdos en los corredores Madrid-Barcelona, Madrid-Valencia y Madrid-Sevilla/Málaga, lo que permitió la llegada de nuevas empresas al mercado ferroviario español. Ahora, el horizonte se fija en 2027, fecha en la que se espera que finalice el proceso con la firma de los nuevos acuerdos marco.

De confirmarse la implantación de estas 16 circulaciones diarias, la conexión de Huelva con Madrid podría experimentar un salto cualitativo, tanto en la oferta como en la competencia de precios, en línea con lo ya ocurrido en otros corredores de alta velocidad.