sábado. 18.10.2025
El tiempo

Zalamea la Real celebra los 150 años de la llegada del ferrocarril con un fin de semana de historia y senderismo

El municipio onubense recuerda la inauguración del tren procedente de El Buitrón con una presentación literaria y una ruta por el antiguo trazado minero

Las vías del Buitrón a su paso por Zalamea La Real.
Las vías del Buitrón a su paso por Zalamea La Real.
Zalamea la Real celebra los 150 años de la llegada del ferrocarril con un fin de semana de historia y senderismo

Zalamea la Real conmemorará este fin de semana el 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a la localidad, un acontecimiento que marcó un antes y un después en su desarrollo industrial y social. Para celebrar esta efeméride, el Ayuntamiento ha organizado dos actividades que permitirán a los vecinos revivir la historia del tren procedente de la línea de El Buitrón, inaugurada en 1875.

La primera cita tendrá lugar el viernes 17 de octubre a las 19:00 horas en el hall del Teatro Ruiz Tatay, donde se presentará el libro El ferrocarril de El Buitrón y sus ramales mineros, del escritor e investigador Antonio Vázquez Jiménez. La obra se enmarca dentro de su proyecto “Ferrocarril de Zafra a Huelva, La construcción del ferrocarril”, y repasa el papel fundamental que tuvo la línea de El Buitrón en la expansión minera de la provincia durante el siglo XIX.

Aquel ambicioso proyecto se gestó en 1866 con la creación de The Buitrón and Huelva Railway and Mineral Company Limited, una compañía británica que asumió tanto la explotación de las minas como la construcción del trazado ferroviario. Bajo la dirección de Frederic Oldershaw Smithers y con el diseño técnico del ingeniero escocés James Bull, el ferrocarril se convirtió en una vía clave para transportar mineral y dinamizar la economía de la zona. Sin embargo, el declive del sector y las dificultades económicas llevaron al cierre progresivo del servicio: primero el de pasajeros, en 1935, y finalmente el cese total de la actividad en 1969, tras pasar a manos del Estado español.

La conmemoración continuará el sábado 18 de octubre con una actividad de senderismo por el antiguo trazado ferroviario, en un recorrido que unirá El Buitrón, Puente de Hierro y el Arroyo de los Calderos. El itinerario permitirá a los participantes disfrutar de un paisaje cargado de historia y naturaleza. La salida será a las 09:00 horas desde la Casa Hermandad de El Buitrón, a la que cada participante deberá desplazarse con su propio vehículo.

Las inscripciones se pueden realizar en el Ayuntamiento con un coste simbólico de 5 euros, que incluye seguro, guía y almuerzo en El Buitrón.

Con estas actividades, Zalamea la Real rinde homenaje a una de las etapas más significativas de su pasado, recordando cómo la llegada del tren abrió las puertas a la modernidad y dejó una huella imborrable en la historia minera de Huelva.